Hoy traigo una nueva aportación, y en esta ocasión no ha sido una visita casual. Como dispongo de poco tiempo libre debido al trabajo y mis obligaciones familiares, suelo ser muy cuidadoso a la hora de seleccionar mis próximos objetivos cerveceros, y el de hoy ya llevaba mucho tiempo en el punto de mira. A principios del año pasado me fijé como objetivo recorrer todos los brewpubs que me fueran posibles. El resultado no fue todo lo satisfactorio que yo quisiera, pero siempre estamos a tiempo de redimirnos en la medida de lo posible, así que el día 3 de enero estaba poniendo mis pies dirección al Barna Brew, un pequeño brewpub ubicado en el barrio de Sant Antoni que abrió sus puertas hace casi 3 años.
Como voy bien de tiempo decido recorrer a pie todo el trayecto desde Plaza Universidad hasta la cervecería, por la Ronda de Sant Antoni. El paseo es muy agradable y el ambiente del viernes por la tarde pide a gritos empezar con el birreo cuanto antes. Si venís en metro os deja en la parada de Sant Antoni de la linea lila, tardáis un par de minutos en llegar. Yo personalmente recomiendo el paseíto. Allí me encuentro con Alex Lazarowicz, uno de los socios fundadores del local. Londinense de nacimiento, belga de adopción, y finalmente vecino de Sant Antoni. Durante su juventud, Alex estaba ya bastante aburrido de las Lagers y de las Ales inglesas, y durante sus estudios en Bélgica se abrió un mundo nuevo ante él. Le atrajo la infinidad de cervezas distintas y la gran cantidad de estilos diferentes, con un sinfín de sabores dispares, y también le llamó mucho la atención que a la cerveza se la tratase como al vino. Con la eclosión del craft también se abrió a las Ales más frescas, y cuando puso un pie en Barcelona -con el panorama que ya había en marcha- acabó convirtiéndose en un auténtico fan de los estilos americanos cargadicos de lúpulo.
El local es amplio en la entrada y se estrecha en la parte de la barra. Al fondo está el obrador. Mesas y barra de mármol, y sillas de madera -cada una de su madre y de su padre- todas distintas. La iluminación y el ambiente de la gente que lo visita hacen del Barna Brew un sitio cálido y acogedor, perfecto para disfrutar de unas buenas cervezas en buena compañía. El hilo musical -en nuestro caso rock setentero- ayuda a la deglución y a continuar birreando. En el exterior disponen de una pequeña terraza donde se puede tomar el fresco, perfecta para el sector fumeta. Como hacía biruji se estaba mejor dentro, pero en verano seguro que es una gozada disfrutar de un buen beermut dominguero sentado al solecito. Conviene llegar prontito porque por la noche se suele poner bastante a reventar. ¡Ah! y no sirven pintas! Aquí solo hay una medida única de 33cl. En la nevera también tienen alguna referencia en botella, con cervezas sin gluten, sin alcohol y alguna joyita Lambic. No tienen demasiada competencia en el barrio, pero sí se puede organizar una ruta cervecera en el curioso rombo que configuran con el Lambicus, Le Sec y Abirradero, cruzando la Avenida del Paralelo.
Antes de marcharnos Alex quiso acompañarme para enseñarme el obrador, con sus cuatro fermentadores. Disponen también de una potente máquina de desinfección a la que dan caña para ahorrarnos contaminaciones y mierdas varias. Para preservar su producto en óptimas condiciones también tienen una cámara frigorífica que nos va a mantener los barriles en el mejor estado posible. La verdad es que salimos encantados del local y con muchas ganas de volver. Drink fresh, and drink local!
Pues esto ha sido todo por hoy. Desde aquí quiero mandarle un fuerte abrazo a Alex y agradecerle su tiempo y amabilidad con nosotros. También a las chicas del Barna Brew que nos atendieron, muy atentas y muy rápidas. Tienen un servicio impecable. Procedemos a colocarles su merecidísimo pin en nuestro Mapa Birruno. ¡Hasta pronto! Sant Antoni rocks!
Balance de daños:
-Barna Brew - Moreneta Rossa. Belgian Blond con un puntito hoppy muy molón que le otorga el dryhop de lúpulo. La adición de miel de azahar del Perelló acaba de balancear la receta. Afrutada, con notas herbáceas, muy sabrosa y fácil de trago. No me resultó nada dulzona. 6,5% muy bien integrados.
-Barna Brew - Ceci n'est past une IPA. Belgian IPA de carácter herbáceo y un puntito resinoso. Algo dulce, sin llegar en ningún momento a resultar empalagosa. El puntito belga no lo he sabido encontrar. No excesivamente amarga. Entra bien. 6,0%.
-Barna Brew - La Fumée. Rauchbier suave, con todo el saborazo de la malta ahumada, las notas de panceta a la brasa pero sin llegar a resultar cansina en ningún momento. Para los que no hayáis probado nunca una Schlenkerla ésta es un buen comienzo para introducirse en terreno smokey. 6,5%.
-Barna Brew - La Sant Antoni. Belgian Tripel con mucho cuerpo y muy sabrosona. Predomina el sabor a cereal, no es una cerveza excesivamente azucarada como algunas del estilo. Birrote. Cuidadito que se sube. 8,0%.
-Barna Brew - Moreneta Blanca. Witbier muy bien conseguida. Pálida y turbia como manda el estilo. Muy sabrosa, predomina el trigo y con un punto muy rico de laurel que han utilizado como sustitutivo de las semillas de cilantro propias del estilo. Con cuerpo, pero nada cansina, entró con mucha alegría. 4,5%.
-Barna Brew - Moreneta Bruna. Belgian Dubbel que hará las delicias de los amantes de las cervezas tostadas. Dulzona, no en exceso, predomina el cereal, un punto tostado suave y acaramelado. Un punto de canela especiado le da un rollo brutal y finalmente notas afrutadas de cáscara de naranja acaban de redondear la cerveza. Riquísima. 5,5%.
Barna Brew Parlament 45, Barcelona 93 706 52 29
De lo mejorcito que hay en Sant Antoni
ResponderEliminarAdmito que no conozco demasiado el barrio, pero me gustó muchísimo. Con ganas de repetir. Un saludo.
Eliminar