La cervecería nº1 del mundo está en Barcelona, ya no hace falta que os cojáis un vuelo a Copenhague o Edimburgo, ahorraos la pasta. 30 grifos de la mejor cerveza artesana van rotando cada día a una velocidad que da vértigo. No es ningún sueño ni una leyenda urbana, es real, ese paraíso existe, se llama BierCab y está en la Calle Muntaner nº55.
Solo tenéis que seguirlos en alguna red social para ver en directo qué es lo que se está pinchando en el BierCab. Es absolutamente alucinante. Las mejores marcas de todo el panorama mundial, abarcando todos los estilos, pinchando cervezas que nunca se habían visto en Europa, ¡se las traen en contenedores refrigerados desde los Estados Unidos!. Una absoluta locura. Botellas de cervezas lambic que nunca se habían visto por estos lares, Barley Wines para entrar en éxtasis y alguna extravaganza birruna solo para bolsillos pudientes. Más de lo que uno puede llegar a imaginar.
¿El secreto de su éxito?. Bien, en eso los socios del BierCab lo tenían fácil para triunfar. Se juntaron los Fab Four del panorama cervecero nacional, nada podía fallar: Sven Bosch, antiguo propietario de The Drunk Monk de Mataró, que también fue número uno en su día en Ratebeer; Manolo Baltasar de la cervecería Freiburg de Hospitalet de Llobregat, cuyas neveras rebosan alegría birruna a un nivel cum laude; la cervecera Naparbier de Noáin, que es la craft brewery que más lo está petando en España y ahora sí, parte del globo; y la distribuidora Zombier, que abastece de las mejores cervezas del planeta a los felices habitantes de Barcelona y cercanías. Un auténtico póker de ases de la birra.
Desde que el local se erigió como el nº1 en Ratebeer se ha convertido en un lugar de peregrinaje para foodies y amantes de la buena birra, ¿qué mejor plan que ir a visitar la obra de Gaudí y luego echarse unas birras? insuperable, así que atraídos por un planazo así el BierCab es un reclamo turístico para todos los beerlovers que pisan Barcelona, que llegan ya al Prat con su mapa birruno de la Ciudad Condal -Lonely Planet, ¿quién coño quiere eso?- dispuestos a arrasar con todos los surtidores. Tal ha sido el éxito del BierCab que se ha convertido en el núcleo duro de lo que ya se conoce como el Beerxample, una zona del ensanche izquierdo barcelonés que está repleta de bares, tiendas y restaurantes donde se pincha y vende cerveza artesana de alta calidad.
Cerveceros, acólitos de la birra, Biercab es una visita obligada para todos los amantes de la buena cerveza, y tenemos la suerte de tenerlo cerquita, y además abren los domingos, ¿qué más queréis?. Un saludo para Manolo, Sven y todo su fantástico equipo. Espero que sigan durante muchísimos años regándonos con birras de tan altísima calidad. ¡Salud y birra!.
Balance de daños:
-Beavertown - The Earl Phantom. Una Berliner Weisse (sin sirope por Diossss) súper refrescante, muy ácida con notas de limón y sobre todo de membrillo.
-Siren - Undercurrent. La sensacional Pale Ale elaborada con copos de avena de los de Finchampstead que ya reseñé en este blog.
-Weird Beard - K*ntish Town Beard. Una APA un tanto resinosa de estos londoners juerguistas.
-Lervig - Rye IPA. La conocidísima IPA de centeno de los noruegos que más lo petan.
-Beavertown - Gamma Ray. La espectacular American Pale Ale del hijo de Robert Plant que lo lanzó al estrellato birruno y que ya reseñé en su día en este blog.
-La Pirata - Viakrucis. La IPA de los de Súria que también reseñé en este blog hace pocos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario