Como era mi primera visita a la capital italiana teníamos muchas cosas por ver y hacer el guiri, y muy poco tiempo para turismo birruno. No obstante, semanas antes ya había hecho en casa los deberes y colocado todos los pins en un mapa de Google de todas las cervecerías romanas (este link fue de gran ayuda, aunque no aparecen todas, también añadí información de mi propia cosecha). El caso era tener todas las cervecerías de calidad bien localizadas por si de camino a algún monumento caía alguna birrita así como el que no quiere la cosa. Y bien, en poco más de un fin de semana la cosa birrunamente hablando dio para poco, pero al menos ha dado para escribir mi pequeño aporte al panorama cervecero internacional. Aquí está mi granito de arena.


Joder, vamos a tener grandes problemas para elegir. Descarto todas la que he probado ya y las que podría adquirir con relativa facilidad. Así que me decanto por algo italiano que no se vea por la Península Ibérica, una American Amber Ale del Birrificio dell'Eremo -ubicado en Asís- y de nombre Magnifica. Con un nombre así es difícil resistirse. Aún así estoy demasiado lleno tras la copiosa comida y me cuesta acabármela. Mi mujer no se toma nada, pero luego se anima y como no le apetece cerveza decide probar con el refresco de cola de la casa, que es alucinante, nada que ver con la sobredosis de azúcar que nos mete la Coca-Cola. Diabéticos, no hace falta que os suicidéis, hay soluciones para todo en esta vida, tomaos un refresco Baladin.
En el Open de Roma tienen pinchado yo diría que todo el catálogo de Baladin, incluso hay algunas cervezas que solo las puedes encontrar alla spina, no las venden embotelladas, pero además de la cerveza de la casa, Baladin ofrece a sus clientes gran variedad de cerveza italiana de alta calidad: Birra del Borgo, Birrificio Italiano, Troll, Olmaia, Birrificio dell'Eremo, B94, por citar algunas. En el apartado internacional tan solo recuerdo la Thornbridge, alguna cerveza belga potente y algunas Lambic, Cantillon si no recuerdo mal.
Hamburguesas: 12 variedades de hamburguesas de todos tipos, todos los tamaños y con todos los ingredientes posibles, incluida la de pollo y la Veggie Burger, para los amigos de lo vegano. Infinidad de ensaladas, variedad de mozzarella di bufala, gran cantidad de variedades elaboradas con tiras de pollo y una gran gama de patatas con un sinfín de especias y condimentos. Para maridar todo esto, además de todo el arsenal birruno que tiene allí Teo Musso, cuentan con gran variedad de refrescos naturales hechos por ellos mismos: cola, limonada, naranjada, ginger ale, tónica, gaseosa, sidra, chinotto o simplemente agüita mineral.
Sin duda alguna una gran cervecería, y además en pleno corazón de Roma, a escasos minutos de Campo de' Fiori. Todo al más puro estilo Baladin, cuidando hasta el más mínimo detalle, como los ambientadores y jabones Baladin del lavabo, que a mí me tienen loco. Desde estas líneas quiero mandar un gran saludo a Teo Musso y rogarle que por favor nos abra un Open Baladin Barcelona cuanto antes. Salute Teo, sei un grande!.
Balance de daños:

-Baladin - Cola. Os parecerá un pecado mortal haber pedido un refresco de cola en una cervecería así, pero no os creáis, está impresionante, además, si no te la tomas aquí ¿dónde?. Elaborada con agua, azúcar de caña, limón y una infusión de limón, naranja, chinotto de Savona, nueces de cola de Kenema (Sierra Leona) y anhídrido carbónico. Buenísima, tan intensa, tan refrescante y sin los 500 kilos de azúcar que llevan los refrescos de cola industriales. Una maravilla totalmente natural.
Open Baladin Roma - Via degli Specchi 5, Roma (Italia) www.openbaladinroma.it openbaladincomunicazione@gmail.com +39 06 683 89 89
Un templo que me dejó enamorado cuando lo visité. Algún amigo me había dicho que no le había gustado, que si los precios, que si demasiada gente, que si... Y nada, disfrutamos como cosacos!! Y la comida es de escándalo... nivelazo la mozzarella y brutales las hamburguesas... Son caras pero valen lo que cuestan de lejos. Me has dado unas ganas de volver a Roma que pa' qué jajajajaja! Saludos!!!
ResponderEliminarJoder, me están entrando ganas de volver a mí también jajaja, la verdad es que todas las experiencias Baladin que hemos tenido han sido extremadamente positivas, si bien es cierto que son caras las pago bien a gusto, más de una vez por ir a sitios o beber cervezas más económicas te llevas cada chasco que tela. En 2012 Teo Musso me comentó que iba a abrir un Open en el Born de Barcelona, pero no sé como habrá quedado la cosa, a ver si tenemos suerte. ¡Un saludo!.
EliminarPues la verdad es que no tenía ni idea de eso en el Born... sería genial! Si recuerdas aquel post que puse sobre la Birreria de Vielha, los chicos tenían muy buena relación con él... si te escapas para allá igual te pueden contar algo. De todas formas, dejar algo para los demás, que entre Mikkeller, Napar Bar y 3 o 4 más que han salido en el último año sumandose a toda la oferta ya esxistente ya tenéis para aburriros de tanta buena birra, canallas!!! Jajaja! Saludos!
EliminarBuuuuuuuuuffff no te lo puedes ni imaginar, sólo en Barcelona ciudad tengo como una veintena o treintena de pins en el Google Map de tiendas o cervecerías aún por visitar, no doy abasto, es una locura, pero una locura de las buenas, de las que molan. Les propuse una escapada birruna a Vielha a los del BeerSquad pero uno se rajó y ya no es lo mismo, tendré que subir este verano con la family. ¡Saludos!
EliminarMe encuentro ahora mismo en la barra del open balaein roma escribiendo éstas palabras.
ResponderEliminarSoy de Murcia y estoy alucinando.
40 barriles, carta impresa y actualizada de ayer.
Yo que ando buscando lúpulo como un loco, me están dando mi dosis.
Sitio muy muy recomendable.
Es como el Disneyland pero para mayores! Disfrútelo!!! un abrazo
Eliminar