30 de enero de 2025
Resident Culture - Forever Alone: El Dorado
27 de enero de 2025
Fat Orange Cat - Purrkatory In-Furr-No
26 de enero de 2025
Allagash - Gatherwell
25 de enero de 2025
Tripping Animals - Ever Haze
24 de enero de 2025
Root + Branch - The Castle: Strata
23 de enero de 2025
15 Taps - Barcelona
Allí nos plantamos, sobre las nueve y media. Al ser un día laborable no había ni el tato, cosa comprensible después de tantos atracones navideños. La gente vuelve a currar y le apetece ensaladita y dieta detox. A nosotros no, es más, nos pasamos el dry january por al arco del triunfo.
En el tema papeo la cosa pintaba guay. Varias tapas para abrir boca, como patatas bravas, gildas, tablasde quesos, tablas de embutidos, anchoas, choricitos a la sidra, gambas al ajillo, tortilla de patatas, mejillones, ensaladilla rusa, steak tartar y pulpo a la gallega. Ni tan mal. Contaban también con varias ensaladas y burrata. Nosotros apostamos unánimemente por las clásicas bravas.vNo eran ni de lejos las mejores de Barcelona.
15 Taps Floridablanca 108, Barcelona 93 303 73 98
21 de enero de 2025
Agullons - Saitrei
20 de enero de 2025
Santa Pau - 20 Mirades
19 de enero de 2025
La Salvatge - Trencanous
18 de enero de 2025
Cyclic - Ruby, My Dear
17 de enero de 2025
Kom Beer - Kombat
16 de enero de 2025
Segarreta - Trepat
15 de enero de 2025
Els Minairons - Sacs de Rocs
14 de enero de 2025
El Secreto - La Diosa
13 de enero de 2025
Rispa - Imperial Stout
12 de enero de 2025
Tragaldabas - Sant Cugat
La ubicación actual, céntrica sí, pero de paso no, quizás no sea tan buena como la primigenia, pero el negocio ha ganado en otros aspectos. Local muchísimo más grande, mucho más bonito, más versátil y con un cambio bastante notable en la carta. Ronald, su propietario, nos comenta durante nuestra visita, que la mayoría de clientes que han ido pasando por el Tragaldabas 2.0 eran antiguos clientes del Tragaldabas original, que estaban esperando con anhelo, la reapertura del negocio, por el cariño y el buen recuerdo que tenían del primero. La espera de 16 meses ha valido la pena.
Nada más entrar nos encontramos con la barra, bastante larga. Han decidido prescindir de los taburetes justo delante de la barra, para poder ganar algunas mesas para parejas justo delante de ella. Más adelante el espacio se ensancha, dando lugar a una sala más diáfana, con mesas más grandes y asientos más cómodos. En el segundo brazo del espacio, hay una gran cantidad de mesas, más grandes, para un grupos más numerosos, con mayor intimidad al estar separado de la entrada y la barra, y con un espacio considerable para albergar las bandas de música en vivo, que al igual que en el local anterior, amenizan las noches del sábado.
Si nos vamos a lo duro podemos continuar con el ceviche clásico de pescado blanco, leche de tigre, boniato, choclo, chicharrón de calamar y maíz frito; el ceviche de marisco, con pescado blanco, langostinos, pulpo, leche de tigre, choclo, boniato y maíz frito; el ceviche nikkei de atún rojo marinado en leche de tigre, boniato, choclo, pepino, aguacate y salsa guacame; encocado de coco con langostinos o pescado; anticucho de pollo; pluma ibérica; entraña; picaña; vieiras; y pulpo a la brasa.
Nosotros optamos por varias raciones de patacones, la entraña y la picaña, que venían acompañadas de verduritas y con su plancha para que te la acabes de hacer al punto que a ti te agrade.
Para finalizar el ágape disponen de cheese cake de maracuyá, dulce de tres leches y coulant de chocolate con helado y frutos rojos. Yo opté por el cheese cake, que me dejó bastante descolocado porque no había cake, básicamente era el cheese desparramado con el maracuyá encima. Otros colegas de la tropa optaron por el coulant de chocolate (creo que tuvieron más suerte). Me quedé con ganas de provar el dulce de tres leches, pero no estaba disponible.
Nos sorprendió la cantidad de personal que tiene el local, de manera que nos iban trayendo las cervezas con celeridad durante toda la noche, todos ultraamables y muy simpáticos. Ronald estaba muy animado y muy ilusionado con su nuevo proyecto, así que le deseamos muchísima suerte en esta nueva andadura del Tragaldabas y acabo procediendo a la colocación de su merecido pin en el ya petadísimo Mapa Birruno. ¡Hasta la próxima!
Balance de daños:
-De Ranke - XX Bitter. Joder, encontrarse esta joya de grifo es poco frecuente, así que dejé para otra ocasión fundirme la insignia de las 10.000 birras diferentes para revisar este clásico moderno. Ultrabebestible, sabrosísima, con un toque lupulizado extraordinario y con la sensación belgian marca de la casa tan presente. Lagrimones como puños. 6,0%.
-Beerbliotek - Life Hack. Grata sorpresa encontrarme con esta American Pale Ale sin gluten entre el extensísimo catálogo de los suecos. Muy afrutada, con los lúpulos aportando sabores de fruta tropical y fruta de hueso. Muy refrescante e ultrabebestible. 5,5%.
-La Fem - Hop Explosion. No me esperaba encontrar con una Imperial IPA de La Fem tan subidita de tono. Ultralupulizada, muy resinosa, muy amarga y con bastante cuerpo. 7,8%. Una embolia total para amenizar lo que quedaba de noche.
Tragaldabas Castillejos 30, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) 622 470 024
10 de enero de 2025
Leroy - Kapittel Prior 9º
9 de enero de 2025
Caulier - Bon Secours Prestige
8 de enero de 2025
De Ranke - Père Noël
7 de enero de 2025
Bertinchamps - Pamplemousse
6 de enero de 2025
Gina Balmesina - Barcelona
Como entrantes cuentan con aceitunas; boquerones (en salsa verde y encurtidos); pan brioche, anchoas del cantábrico y mantequilla ahumada; vitello tonnato; mortadela "Bonfatti" y focaccia; puerro y romesco casero; focaccia o foccacia con ajo. Nosotros nos decantamos por la mortadela con la focaccia, que estaba realmente impresionante, y también por el vitello tonnato, muy rico.
Balance de daños:
-Cyclic - Saison. La única cerveza de la jornada (no hizo falta ninguna otra más) fue la Saison base de la cervecera de La Sagrera. Fíjate tú que cosas, para ser de la gama base, no la había probado hasta el día anterior, que la bebí en formato 33cl, y al día siguiente, en el Gina Balmesina en formato 75cl. A priori la misma cerveza, con el mismo nombre, pero a mí me pareció diferente, tanto por gusto, como por ingredientes como por graduación. Estoy a la espera que los amigos de Cyclic me diluciden las dudas.
Cerveza farmhouse de corte belga, muy sabrosa, muy afrutada, con muchos ésteres, y con la levadura aportando carácter al conjunto. Una delicia plimplarme la botella entera de 75cl. En ningún momento se me hizo cuesta arriba, todo lo contrario, a cada sorbo la iba gozando más. Tuvieron el detallazo de servírmela en copa y ponerme una cubitera para que no se calentase. Bravo. 5,5%. Un día de éstos publicaré la ficha indivudual, o fichas individuales, en caso que fueran cervezas diferentes.
Gina Balmesina Riera de Sant Miquel 29, Barcelona www.ginabalmesina.com 93 027 29 37