Mostrando entradas con la etiqueta Andorra la Vella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andorra la Vella. Mostrar todas las entradas

4 de julio de 2017

Trapella - Ginger Beard

Durante nuestra visita a La Birreria de Andorra la Vella mi hermana en cambio se decantó por esta cerveza con jengibre (que no cerveza de jengibre, que es otra cosa muy diferente), una receta intensa y cargadica del ingrediente estrella.

La Ginger Beard de la cervecera andorrana Trapella es una cerveza encasillada dentro de la clasificación Spice/Herb/Vegetable, que es un poco un cajón de sastre donde se meten todas las frikadas que llevan alguna especia o planta especial en su composición.

De color tostado y escasísima carbonatación. Al olfato nos llega el aroma de la malta tostada y del jengibre. En boca resulta muy maltosa y dulzona en exceso, al menos para mi gusto. Empalagosa y con el punto del jengibre bastante intenso, que para unos sorbitos está bien, pero quizás para una cerveza entera acabe aburriendo. Mi hermana se la acabó como una campeona pero yo no hubiese podido. No es el tipo de cerveza que me suele gustar y quitándole el jengibre tampoco, ya que no me gustan las cervezas tan dulzonas. 6,5%.

3 de julio de 2017

Trapella - Amarillo Peach

Y bien, durante nuestra visita a La Birreria de Andorra la Vella me decanté por esta American Pale Ale elaborada con lúpulo Amarillo y melocotón. Trapella es la cerveza que elabora el propietario del negocio en las instalaciones de Vic Ales y de momento cuentan con un gran surtido de birras de diferentes estilos.

Color caramelo y gasificación escasa, bastante turbia y densa. Al olfato el melocotón es más que evidente, cosa que me alegra, ya que en numerosas ocasiones he comprado alguna que otra cerveza de frutas que luego no aparece, afortunadamente la Amarillo Peach viene bien cargadica de melocotones.

De sabor muy suave y agradable. Muy en sintonía los matices que aporta el lúpulo con el melocotón, toda la fruta de hueso con los sabores de frutas tropicales perfectamente perceptibles y de sabor delicioso. Me ha parecido una receta muy acertada. Amargor final moderado. 5,0%.

2 de julio de 2017

La Birreria - Andorra la Vella


Hace unos meses estuve haciendo el ganso por tierras andorranas. No, no estuve llevándole los misales a la madre superiora, servidor es un currela más como cualquier hijo de vecino y como diría la madre superiora de la saga de poc honorables "no tenim ni cinc". En fin, al menos para mis cuatro birritas de turno sí que me llega gracias a Dios.

Como no podía ser de otra manera me estuve preparando el viaje birrísticamente hablando para tener localizado cualquier tipo de negocio relacionado con la venta y degustación de cerveza artesana. No fue tarea difícil, ya que La Birreria -la cervecería de la que os hablo hoy- es el único negocio especializado de todo el principado. Sí es cierto que existen varias tiendas donde venden alguna botella de cerveza local o de importación, e incluso restaurantes donde sirven cerveza artesana, pero negocios dedicados íntegramente a la cerveza artesana, para bien o para mal, solo hay éste. Así que para allá que nos fuimos, en esta ocasión acompañado de mi hermana, los dos mano a mano, los Castle Bros en acción.

Ubicada en pleno corazón de Andorra la Vella, en el casco antiguo de la ciudad, justo al lado de la iglesia de San Esteban, La Birreria nos da la bienvenida con un cartelito en la puerta que reza tal que así: "If you are racist, sexist, homophobic or an asshole don't come in". La cosa ya promete nada más entrar. Una vez dentro nos pega el subidón, nos están esperando los AC/DC de música de fondo que le dan un ambientazo birruno total. El local es muy pequeño pero muy bien aprovechado. Al lado de la entrada cuenta con unas pequeñas mesas con taburetes altos y otros tantos en frente de la barra. Las paredes de la cervecería están revestidas en su totalidad de estanterías repletas de botellas de cerveza, no cabe una más. Todo el conjunto -cargadico a más no poder- le da un aire estilo birrobarroco, que junto con la madera y la iluminación dan cierta calidez. Me imagino al que le toque pasarle el plumero a tanta botella, tiene un curro aquí de cuidao.

La cervecería cuenta con capacidad para unos quince tiradores (poca broma) de los cuales operativos debían haber unos siete. La mayoría de cervezas pinchadas son de corte belga (Kwak, Triple Karmeliet, Timmermans y cosas por el estilo), uno de Guiness, alguna Ale inglesa, otro de Stella Artois -para el público poco experimentado y temeroso de nuevas experiencias- y algunos grifos reservados para la cerveza que elaboran ellos mismos: Trapella. Su cerveza la elaboran en las instalaciones de otras cerveceras -Vic Ales entre algunas de ellas- y de momento cuentan con una IPA con jengibre, una APA con melocotón, una Porter, Una Hoppy Lager, una Kölsch, una Ale con jengibre (les ha dao fuerte con el jengibre), una Witbier y una Stout. No está nada mal el repertorio de esta gente. Nosotros hicimos aprecio al producto local y nos decantamos por su Amarillo Peach y su Ginger Beard. La camarera se enrolló y nos invitó a una copita de la Rock Star que tenían pinchada para que probásemos su IPA de jengibre. Si a alguien no le interesa nada de lo que tienen pinchado La Birreria cuenta con tres neveras repletitas de numerosas botellas listas para degustar.

Pasamos un buen rato agradable y la verdad que para lo que es Andorra (plagada de perfumerías, estancos, licorerías y tiendas de electrodomésticos) que exista un negocio así la verdad es que es de agradecer. Al menos los beer geeks de turno podemos contar con un lugar para beber cerveza en condiciones. Si tenéis intención de comprar algo todo lo que está expuesto está a la venta. Cuentan con dos únicos precios: 3,60€ y 4,00€ por botella. A mí honestamente me resultó caro, ya que la cerveza de 3,60€ que me compré me ha comentado un lector que la había comprado en Madrid por 1,60€, que son 2 eurakos de clavote in my side. Me parece un lugar adecuado para echarse unas pintas pero para hacer unas compras tengo mis dudas, me resulta extraño siendo un estado donde afloran las licorerías (aquí el alcohol tiene una carga muchísimo menor de impuestos que en España) la cerveza tenga este precio tan elevado. De cualquier modo esperamos poder seguir visitándolos en nuestras futuras excursiones al país de los Pirineos, aquí luce ya su pin en nuestro Mapa Birruno.

Balance de daños:

-Trapella - Amarillo Peach. American Pale Ale monovarietal de lúpulo amarillo con melocotón. Podréis leer la reseña en breve. 5,0%.

-Trapella - Ginger Beard. Mi hermana se decidió por esta Ale con jengibre.  Podréis leer la reseña en breve. 6,5%.

-Trapella - Rock Star. IPA con jengibre. Perdonad el esperpento de foto, parece que la haya tomado el mono Amedio puesto de speed- pero es la única que tengo de la cerveza en cuestión. India Pale Ale de carácter herbáceo con el puntito spicy que aporta el jengibre. Amargor muy suave. Cortesía de la casa. 6,0%.

La Birreria                                                                             Carrer de la Vall 3, Andorra la Vella (Andorra)                                                          +37  681  63  52

27 de agosto de 2016

Boris - Golden Ale

La cerveza Boris andorrana era una gran desconocida para mí, ya que hasta mi nevera solo había llegado la cerveza Alpha, que estaba muy buena al inicio de toda esta movida craft, pero la verdad es que hace muchos años que no la he vuelto a probar y no sé actualmente cómo debe estar. 

El mes de mayo pasado fuimos a comer con la familia a la hamburguesería AndBurger Zero en el centro de Andorra la Vella -que os recomiendo totalmente- y fue entonces cuando descubrí esta cerveza pirenaica. Tras investigar un poco he descubierto que la elaboran en la Cervecería Era Bauró, también en el casco antiguo de la capital andorrana. Cuentan -que yo sepa- con tres variedades: una Porter, una Brown Ale y la Golden Ale de la que nos ocupamos hoy. Sabiendo esto tengo unos cuantos puntos clave por visitar en el país de los Pirineos.

La Golden Ale que pudimos degustar es una cerveza muy densa de color anaranjado y bastante gasificación pero de espuma muy poco persistente. Destaca el sabor maltoso y dulce (un tanto empalagoso). Un puntito especiado y sabor similar a las Belgian Ales. Me ha parecido encontrar algo de plátano pero no sé si son alucinaciones y desvaríos míos porque no creo que lleve levadura de Weizen. Un punto cítrico agradable y el toque sutil de los lúpulos que aportan sabores herbáceos muy ricos. Finalmente nos queda el amargor, un tanto seco, del lúpulo. 4,5%.