4 de agosto de 2025
Cardeña - Tripel
30 de mayo de 2025
Omer Vander Ghinste - LeFort Tripel
29 de mayo de 2025
De Koninck - Tripel d'Anvers
28 de marzo de 2025
Victory - Golden Monkey
#hopfreemarch
9 de enero de 2025
Caulier - Bon Secours Prestige
27 de agosto de 2024
Allagash - Tripel
20 de septiembre de 2023
Waterloo - Triple Blond
7 de julio de 2023
Bierboi - Néctar
14 de mayo de 2023
De Halve Maan - Straffe Hendrik Brugs Tripel
27 de febrero de 2023
Het Anker - Gouden Carolus Tripel
La vez anterior tuvimos por aquí su Gouden Carolus Classic, que a decir verdad no me gustó nada, y honestamente, la de hoy tampoco me ha entusiasmado en demasía.
Vamos allá. La sirvo en copa TeKu. Presenta un color claro, parecido al de la miel, un tanto velado. La carbonatación es muyyy abundante (ya lo estáis viendo) y nos permite sacarle sin esfuerzo una gruesa capa de espuma compacta y muy persistente de color blanco.
En nariz tiene un carácter fenólico muy marcado, resultando muy especiada. También podemos disfrutar de ese toque belgian tan característico, e incluso un poquito de alcohol, sin que resulte desagradable. En boca en cambio cambia la cosa, y tiene un perfil muchísimo más afrutado. Es una cerveza potente. A mi parecer me ha resultado demasiado dulzona, resultándome pesada y cansina. Muy maltosa, con el cereal bien rico, y el toque de levadura belga bien marcado, que es lo que hace que esta cerveza sea mínimamente soportable. Se bebe razonablemente bien para la graduación que tiene (9,0%). Y sí, se sube cosa fina. Acabas bastante toñaete. Sin resultar desagradable del todo, lo cierto es que no repetiría la experiencia, máxime habiendo Tripels magníficas más baratas. Comprada en Wine Palace por 2,89€. Ahórrate la pasta y cómprate una Westmalle o una Chimay Blanca. Botella de 33cl.
9 de febrero de 2023
Van Steenberge - De Garre
20 de septiembre de 2022
De Kievit - Zundert 8
15 de mayo de 2022
FdL - Pirouette
18 de marzo de 2022
De Ranke - Guldenberg
22 de noviembre de 2021
La Trappe - Tripel
2 de octubre de 2021
Tre Fontane - Tripel
En boca el sabor es rico e intenso. Muy belgian, con una buena dosis de levadura, seguida de notas de pera, manzana y sidra. Gracias a Dios el punto del eucalipto es muy sutil, sin que nos llegue a resultar un caramelo para la tos. El eucalipto le da un rollazo brutal, muy diferente, aportando frescor y originalidad a la receta. Me ha parecido muy rica y espero volver a toparme pronto con el resto de elaboraciones de los monjes romanos. 8,5%. Me costó 7,95€. Recordad que los beneficios de las cervezas trapenses van a parar a obras benéficas.
23 de julio de 2021
Rochefort - Triple Extra
4 de mayo de 2021
Westmalle - Tripel
24 de abril de 2021
Antiga - Belgian Tripel
14 de febrero de 2021
St. Bernardus - Tripel
A la que sí tenemos un amor incondicional es a la birra de hoy, una Tripel soberbia. Hacía muchísimo tiempo que no la cataba y la verdad es que ha sido una grata sorpresa revisarla de manera tan placentera. Máxime cuando uno se la encuentra en el supermercado de al lado de casa.
St. Bernardus, cervecera belga de sobras conocida por todos nosotros, ubicada en Watou y también conocida por clonar las cervezas de Westvleteren.
Pues la sirvo en copa TeKu, presentando un color entre dorado y pajizo un tanto velado (25 EBC). La carbonatación es muy abundante, tirando a excesiva -cosas del azukiki- que genera una gruesa capa de espuma muy tupida y persistente de color blanco.
En nariz nos viene todo el aroma de los ésteres y el cereal. En boca muy belgiany, con cuerpecico, rica, sabrosona. Dulce, pero sin resultar dulzona ni empalagosa, y con un alcohol (8,0%) que no se nota en sabor pero sí en la toña que vas a pillar. La verdad es que se sube. Predomina el cereal en boca y un final sutilmente amargo. No recuerdo lo que me costó pero rondaba los 2 leuros. Muy top.