26 de marzo de 2025
Wild Raccoon - Milk +
25 de marzo de 2025
La Sitgetana & La Calavera - Pinche Carnal
24 de marzo de 2025
Rispa - Märzen
23 de marzo de 2025
Boga - Argia
22 de marzo de 2025
L'Audaç - Del Terreno
21 de marzo de 2025
Juguetes Perdidos - Saison Blend #2
20 de marzo de 2025
De Glazen Toren - Saison d'Erpe-Mere
#hopfreemarch
19 de marzo de 2025
Vliegende Paard - Préaris Quadrocinno
18 de marzo de 2025
Petrus - Roodbruin
17 de marzo de 2025
La Trappe - Nillis
16 de marzo de 2025
Les Trois Mousquetaires - Cuvée Gewurzt
15 de marzo de 2025
Radical Way - Dethroned
#hopfreemarch
14 de marzo de 2025
General - Grunt
13 de marzo de 2025
Föroya - Black Sheep
12 de marzo de 2025
Jeju - Geomeong Ale
11 de marzo de 2025
Baladin - Nazionale Gluten Free
10 de marzo de 2025
Montegioco - Mac
9 de marzo de 2025
Heller - Aecht Schlenkerla Erle
He echado de menos la palabra Rauchbier en la etiqueta, así que me he puesto a mirar y he advertido que en esta ocasión, la malta de la cerveza ha sido ahumada con madera de aliso, en lugar de la haya característica de las Rauchbier. Es quizás por esta razón, y teniendo en cuenta lo ortodoxos que son los alemanes para sus normas cerveceras que no se haya etiquetado como Rauchbier. Espero que el amigo Hugo del blog Hipos Urinatum dilucide mis dudas.
En España ya os digo yo que esto no sucede. Te ahuman la cerveza con madera de pino, te la etiquetan como Rauchbier y se quedan tan frescos. Esto es así.
A lo que vamos, una Schwarzbier ahumada con madera de aliso. La sirvo en jarra de hoyuelos. Presenta un color negro como la carrera musical de David Hasselhoff. Algún destello rojizo al trasluz. Carbonatación correcta, sin fiesta de la espuma, pero con una corona suficiente, compacta, cremosa y persistente de color beis.
En nariz viene el aroma del torrefacto y de la malta ahumada. En boca es una cerveza efectivamente tostada, con altas dosis de torrefacto. Cuerpo tirando a ligero, no se bebe mal. Sí es una cerveza ahumada, pero no me ha resultado tan intensa como otras cervezas de la casa. Quizás el hecho deque la cerveza sea tan tostada le quite un poco de protagonismo al ahumado, pero en ese sentido me ha parecido mucho más relajadita que sus hermanas, aunque sin llegar a la suavidad de su Lagerbier. Rica, disfrutable, aunque la verdad es que me esperaba un birrote espectacular como su Weichsel y me ha dado un poco de bajón. 4,2%. Comprada en Die Bierothek por 2,26€. Botella de 50cl.
#hopfreemarch
8 de marzo de 2025
Hacker Pschorr - Hefe Weiße
La sirvo en vaso alto para trigazos alemanes. Presenta un color dorado, un tanto velado, pero tampoco demasiado. Muy bien carbonatada, dando lugar a una gruesa corona de espuma compacta y persistente de color blanco.
Asomo la tocha y me viene el aroma del trigo, la levadura y un puntito de plátano maduro. Me cuesta dar con el clavo. En boca es una cerveza sedosa, con cuerpo, con un puntito dulce suave y agradable. Bien presente el sabor del trigo, la levadura y ese puntito de plátano maduro que hubiese sido genial si fuera más intenso. Puedo incluso notar el sabor de la cebada. El clavo apenas aparece en sabor. Durante toda la cata me ha dejado la sensación de que le faltaba algo, y además con un final en boca no demasiado fino. Sin ser una mala cerveza, no me ha deslumbrado ni muchísimo menos. 5,5%. Comprada en Sol de Gracia por 2,80€. Botella de 50cl.
#hopfreemarch