Hace unos días estuve en Terrassa y me acerqué a Casa Evaristo, donde, desde hace años, sabía que contaban con una extensa selección de cerveza artesanal. No lo había visitado antes porque las referencias que me habían dado es que tenían el producto sin refrigerar y por tanto echado a perder. No obstante me acerqué.
Para satisfacción de uno comprobé que en Casa Evaristo han hecho los deberes y han puesto una fantástica nevera para el género lupulizado. Como no me interesaba otra NEIPA más en mi historial fui a la sección no lupulada (ésta sin refrigerar) donde para sorpresa del que suscribe, fui a dar con uno de los birrificios italianos que se dedican a elaborar cervezas Farmhouse y de fermentación espontánea: Bionoc'.
Se vino con papá de inmediato, ya que es prácticamente imposible encontrar referencias de los de Mezzano di Primiero en nuestro país. Además la habían rebajado un eurazo porque no estaba teniendo salida. En Terrassa no hay farmhousegeeks, que se le va a hacer.
Del birrificio Bionoc' ya os hablé hace unos años, cuando pude conocerlos en persona y catar algunas de sus increíbles cervezas en el Rustic & Wild de 2023. El birrificio fue creado en 2012 por Fabio Simoni y Nicola Simion. Llevaban elaborando cerveza como homebrewers desde 2006 en el garaje de casa. Sus incesantes ganas de mejorar, de investigar, de contrastar opiniones y de viajar los llevaron a perfeccionar su producto y dominar el tema de las fermentaciones espontáneas. Utilizan materia prima de sus vecinos agricultores. Actualmente su fábrica, en mitad de los montes Dolomitas, se abastece única y exclusivamente de energías renovables.
Al lio. El ejemplar con el que fui a dar fue Pescanoc', una Fruited Sour Lager elaborada con malta de cebada, centeno, lúpulo trentino y melocotones. La sirvo en copa TeKu. Presenta un color dorado amelocotonado, límpida, sin turbidez. Tengo que escanciar bastante para conseguir sacarle una capa de espuma blanca, no muy abundante y que desaparece rápidamente.
En nariz se huele ya la rusticidad, la avanzadilla de la acidez den boca y un puntito de melocotón. En boca es de cuerpo ligero pese a su 6,3% de alcohol. Muy refrescante, de acidez notable, mas no chirriante. Altas dosis de rusticidad y de sabores granjeros. El melocotón muy sutil, muy fino, muy suave pero delicioso. La verdad es que me ha sorprendido bastante y no sé que cepa de Lager habrán utilizado para elaborarla. Loquito me he quedao. Una cerveza para paladares un poco más experimentados. Entiendo que haya personas a las que les pueda no agradar. A mí me ha encantado. Me costó 4,99€. Botella de 33cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario