Mostrando entradas con la etiqueta Doral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doral. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2025

Tripping Animals - We Are Tripping

Saco de nuevo a la palestra a la cervecera norteamericana Tripping Animals. Hace un par de meses os presenté Ever Haze, su New England India Pale Ale más insigne, y en esta ocasión os traigo una Fruited Sour para cambiar de tercio.

La joyita se llama We Are Tripping y está elaborada con grosella negra y tres tipos de cereza (dulce, oscura y ácida).

La sirvo en copa TeKu. Presenta un color rojo oscuro muy llamativo, totalmente turbia y con trozos de fruta como si de un licuado de cerezas y grosellas se tratase. Bien de carbonatación, da para una buena corona de espuma tupida de color blanco y persistencia media. Burbuja muy fina y sensación picante durante toda la degustación.

Al asomar el napial es todo cereza. Aquí la malta, el lúpulo y la levadura desaparecen por completo. En boca es una cerveza densa, con cuerpo, pero sin llegar a los extremos de otras cerveceras como Mortalis o Corporate Ladder. Ésta no deja la copa llena de chorretes. Efectivamente tiene un puntito ácido agradable, que queda totalmente compensado por el dulzor de la fruta. Sabor totalmente a cereza, como si mordieras una picota, dulce, sabrosa, riquísima y con un sabor muy natural, muy alejado de algunas cervezas belgas hechas supuestamente con cereza y que acaban sabiendo a piruleta. Nada de eso. Conforme se atempera aparece un puntito muy lejano de grosella negra, sepultado bajo toneladas y toneladas de cereza. Pues muy rica, la verdad. Te tiene que ir el estilo. 6,0%. Comprada refrigerada en Sol de Gracia por 11,99€. Lata de 47,3cl.

#hopfreemarch

25 de enero de 2025

Tripping Animals - Ever Haze

Y hoy toca realizar primera toma de contacto con una de esas cerveceras estadounidenses que más hype levantan en el estado de Florida: Tripping Animals.

Los protagonistas de esta historia son los venezolanos Daniel Chocrón, Ignacio Montenegro, Íker Elorriaga y Juan Manuel Torres. En 2011 empezaron a hacer cerveza en su garaje de Caracas. Cuando empezaron a pillarle el tranquillo al asunto se mudaron a Miami y en 2018 fundaron Tripping Animals en Doral, Florida

Se especializan en zumazos de lúpulo y de fruta. Para realizar la primera y segunda toma de contacto me he hecho con uno de cada.

Abro primero Ever Haze, el buque insignia de la cervecera. De esta cerveza se han elaborado numerosas versiones, ésta sería la original. Se trata de una New England India Pale Ale elaborada con los lúpulos Amarillo, Citra y Cashmere.

La sirvo en vaso shaker. Presenta un color anaranjado, un pelín apagado, de turbidez subidita, entre velada y biofrutas. La carbonatación abundante, da lugar a una generosa corona de espuma compacta de color blanco de persistencia media. En nariz puedo apreciar un aroma herbáceo bastante intenso, con algún puntito cítrico asomando entre la maleza.

En boca es una cerveza de sabor muy herbáceo, bastante intenso, con un puntito cítrico rico. El dulzor balancea el amargor, quedando bastante equilibrada. De fondo asoma un sabor de fruta de hueso bastante agradable, que debe venir del Citra. Muy sedosa, con cuerpecito. Me ha parecido rica, pero tampoco me ha resultado un cervezote excepcional. 7,0%. Comprada refrigerada por 11,60€. Lata de 47,3cl.

19 de febrero de 2017

La Grúa & M.I.A. - Coffeebomb

Los cerveceros cántabros de La Grúa estuvieron de parranda por Miami e intuyo que se lo estuvieron pasando muy pero que muy bien. Allí visitaron a la gente de M.I.A. Brewing y probaron varias de sus recetas. Quedaron fascinados con una American Milk Stout (Sweet Stout para los sectores más ultraortodoxos), tanto que se trajeron con ellos a Piero Rodríguez para elaborar esta Milk Stout en Pontejos y compartirla con todos sus seguidores de este lado del charco.

La receta lleva avena, café de Papúa Nueva Guinea, cacao, vainilla y obviamente lactosa. Al servirla es un petrolaco densito que genera una bonita corona de espuma bastante tupida, de color beis, muy cremosa y muy agradable al tacto. Al olor el cafetal de Juan Valdés, muy intenso.

En boca el café es muy intenso, yo personalmente no he sabido encontrar ni la vainilla ni el cacao. La lactosa aporta cierta sedosidad en el paladar. Lo mejor es el final largo, dejando en el retrogusto todo el saborazo del café, muy amargo, delicioso. Perfecta para una sobremesa. Mi padre, que es un coffeegeek empedernido es muy fan de este tipo de café, y yo estoy encantado de sus aplicaciones birrísticas. Yo me la casqué por la noche y no me quitó el sueño, con sus 5,8% te toñan guay. Un regalazo de cervezas La Grúa. ¡Qué grandes! Muchísimas gracias.