Mostrando entradas con la etiqueta Farmhouse IPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farmhouse IPA. Mostrar todas las entradas

28 de agosto de 2024

Equilibrium - Before and After Riwaka

Traemos de vuelta a una de las cerveceras más aclamadas de los Estados Unidos: Equilibrium.

Hace cuatro años me dejé una pasta para traerlos al blog. Si ya por aquel entonces sus latas costaban 13 tronchos, pues ya os podéis imaginar cómo deben ir ahora. El caso es que sus IPAs no me quitaron el sueño, así que descarté volver a comprarlas. Sí me quedaba un poquito la curiosidad de probar alguna de sus célebres Imperial Stouts o alguna de sus cervezas Farmhouse.

Sus petrolacos tienen precios desorbitados, pero en cambio, fui a dar con esta Farmhouse Ale que me pareció muy barata para lo excepcional de su calidad.

Hoy traigo de vuelta a la cervecera de Middletown (estado de Nueva York) con Before and After Riwaka. De la receta no trasciende absolutamente nada, salvo que en la etiqueta pone Solera Farmhouse Ale dry hopped with Riwaka, y que en la etiqueta aparece un fudre. En untrapper la clasifican como Farmhouse IPA, así que he escrito a la cervecera para cerciorarme.

Efectivamente se trata de una Farmhouse IPA en la que se adentran en una nueva serie de cervezas -Before and After- donde han querido explorar la interacción de su cultivo de levaduras There and Back Again con un dry hop experimental (en este caso de lúpulo Riwaka), usando el método de solera para realizar un blending durante seis meses y un prolongado acondicionamiento posterior en botella.

Como no quiero extenderme demasiado procedo a servirla en copa TeKu, presentando un color dorado pálido, un pelín veladita, pero no demasiado. Muy carbonatada, con una buena corona tupida de color blanco de persistencia media. En nariz puedo disfrutar de aromas cítricos, que me recuerdan a la lima y al limón, e incluso me atrevería a decir que un toque de brettanomyces. En boca es una cerveza exquisita, con un sabor belgian muy sutil, notas cítricas que van en la misma línea que el aroma (limón y lima), pero asoma también un curioso sabor a lichi, un notable sabor a uva que hace que el conjunto nos recuerde a un Albariño, e incluso un puntito muy suave de melocotón y albaricoque que acaba de volarte por completo la cabeza. Puntito funky muy chisposo, el brett muy suave, muy bebestible y en general afinadísima. Qué gran trabajo. Mira que de esta cervecera sus NEIPAs no me quitaron el sueño, pero con ésta han ganado un fan para toda la vida. Un trabajo extraordinario. 6,0%. Comprada en La Marmita de Manresa por 8,00€. Botella de 37,5cl.

29 de agosto de 2018

Senglaris - Floresta

Senglaris es una de esas cervezas relativamente fáciles de encontrar en los bares de Sant Cugat del Vallès, donde muchos locales apuestan por el producto de proximidad. Durante estos años he bebido su Weizen, Pale Ale y Black IPA -esta última es mi favorita- y me preguntaba por qué no tenían más referencias y por qué en tantos años que llevan trabajando no habían perfeccionado sus recetas.

Pues bien, ésta última que hemos probado, la Floresta, nos ha dejado muy flipados, cosa que celebro y me alegra muchísimo.

Se trata de una espectacular Hoppy Saison de color dorado y carbonatación moderada, con cierta turbidez. Al olfato nos deja en éxtasis un aroma floral muy agradable. En boca es extraordinaria. Herbácea, muy floral y con un punto suave de uva blanca y de melocotón. Clap, clap, clap. Así sí. A la que pueda repito. 5,0%. Disfrutada en La Floresteca.

3 de agosto de 2016

Mikkeller - Mastodon Mother Puncher

De los varios miles de cervezas que ha ido sacando Mr. Borg durante todos estos años vemos que de vez en cuando le va dedicando alguna a sus tatuadores o grupos musicales favoritos. En esta ocasión le ha tocado el turno a la banda de Metal Mastodon, en concreto a su tema Mother Puncher, que lleva más tralla que Cañita Brava puesto de cazalla. La cerveza la han elaborado junto con el bataca de la banda, Brann Dailor.

Puff, esto me está dando unas ideas terribles. Cuando me meta a homebrewer este otoño se me están ocurriendo unas colaboraciones con El Payo Juan Manuel, Blas y Las Astrales y otros artistas en la onda que miedito me dan.

La receta es bastante peculiar, una Farmhouse IPA con un toque de Brettanomyces, ¿qué me dices?, y con fruta de la pasión. Lo cojonudo de esto es que Mikkeller saca cientos de recetas trasnochadas e idas de la olla pero todas les salen de putísima madre, aún no sé cómo se lo montan, pero es una realidad. Me levanto resacoso  una mañana y digo: ¿qué coño voy a fermentar hoy?, pues nada, una Saison hasta arriba de lúpulo, fermentada con Brettanomyces y con un toque de maracuyá, a ver qué sale. Coño, ¡si hasta está bueno!.

De color dorado y carbonatación moderada. La Mastodon es una cerveza que desprende aroma a cítricos, Brett, sidra, y obviamente fruta tropical. Genial, muy completo y muy complejo. En boca es una cerveza bastante afrutada, donde el toque del maracuyá es muy sutil, suficiente para notarlo, pero no demasiado marcado, de manera que no resulta una cerveza para nada empalagosa. Para mi gusto en el punto perfecto. También tiene un carácter ácido bastante marcado, más tirando a cerveza Saison que a India Pale Ale, cosa que también me gusta, porque le da al tema un rollo más funky. El lúpulo nos aporta ciertas notas herbáceas y un amargor final un tanto seco. Lo mejor de todo es que el sabor de las cannabáceas no solapa toda la fruta y los matices que aporta nuesto amigo Brett, así que otra vez para sacarse el sombrero con Mikkeller. 6,6%. Entra de vicio. 4,50€ en Beer Attack de Vila-Real.

23 de julio de 2014

Lervig & Magic Rock - Farmhouse IPA

Si ya la Lervig y la Magic Rock son espectaculares por separado, imaginaos una colaboración entre estas dos grandes cerveceras. La Farmhouse IPA es el fruto de la relación entre la aktiebryggeri noruega y la brewery inglesa. Hecha con mucho amor.

De color dorado y carbonatación media, la Farmhouse IPA es una cerveza suave, de sabor lupulizado con notas cítricas que la hacen muy refrescante. Aroma y sabor intenso a melocotón y final amargo que la hacen absolutamente deliciosa. 6,0%. Una gozada.