Mostrando entradas con la etiqueta L'Ametlla del Vallès. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L'Ametlla del Vallès. Mostrar todas las entradas

18 de abril de 2018

Quana - ISR31

Apurando la poca birra que me quedaba en la despensilla de casa apareció la ISR31, una joyita que compré en verano, tras su paso previo por la nevera decidí abrirla anoche y así acabar con su prolongado cautiverio.

Los papás de la criatura son Quana, la cervecera de L'Ametlla del Vallès. Esta cervecera cuenta con todas mis simpatías solo por el mero hecho de cultivar su propio cereal y maltearlo. La de hoy es sin duda la que más me ha gustado de su catálogo (de momento he probado 5, contando la de hoy). Solo puedo decir que estaba brutal. Además se ha llevado la medalla de plata en el Barcelona Beer Challenge 2018. Bien merecida sin duda.

Se trata de una cerveza Stout de 7,5% de graduación perfectamente integrados. De color totalmente negro y opaca. Presenta una carbonatación muy abundante de color marfil, cremosa y persistente. En boca es una cerveza cremosa, con cuerpo. Destaca el sabor a chocolate negro y café, todo muy suave y harmonioso. Es deliciosa y entra sola. Me ha parecido genial. Final amargo de 60 IBUs. y lo mejor: Te pegas el homenaje por 2,50€. Comprada en la gasolinera Q8 de Terrassa.

21 de septiembre de 2017

Quana - TR25

Hoy está de vuelta la cervecera Quana, que ya pasó por el blog en dos ocasiones y en ésta lo hace con una Dubbel. Los de l'Ametlla del Vallès se caracterizan por tener sus propios campos de cereal, que posteriormente llevan a maltear, por eso para mí esta cervecera tiene un plus añadido en sus productos.

La TR25 presenta un color pardo y escasa gasificación. Al olfato matices tostados. En boca es una cerveza rica, con el cereal muy intenso, tostado, un tanto dulce, nada empalagosa. Notas de caramelo y toffee. Hasta ahí todo bien. El único pero que le puedo poner es que la levadura belga característica del estilo, que le da ese sabor especial, no he sabido encontrarla y por tanto se me ha quedado la cosa en Brown Ale. No obstante es una cerveza rica perfecta para amantes de las cervezas maltosas. 6,0%. Comprada en la gasolinera Q8 de Terrassa por 2,50€.

21 de agosto de 2017

Quana - AIR26

Hoy tenemos en el blog la AIR26, la American IPA de la cervecera vallesana Quana. Como ya expliqué en mi post anterior los de L'Ametlla del Vallès cultivan su propio cereal que luego llevan a maltear para elaborar sus cervezas. Un gran valor añadido.

Como solo tiene un 4,5% de graduación alcohólica también le he puesto la etiqueta de Session IPA. De color dorado y bastante clara, con muchísima espuma (últimamente llevamos una rachita con la espuma que a este paso me van a contratar en Amnesia Ibiza para montar una fiesta).

Al olfato es herbácea. En boca continúa todo en la misma linea, con un punto resinoso suave sin llegar a resultar desagradable en ningún momento. Es perfectamente perceptible el punto maltoso, que aporta cierto dulzor, y la verdad es que en cervezas de este tipo me gusta mucho encontrármelo bajo capas y capas de lúpulo, y finalmente el final amargo claramente esperado (48 IBUs). No es que sea muy fan de estos registros lupuliles pero la verdad es que es una cerveza bastante disfrutable, si estuviese aún más fresca que como la compré yo sería incluso mucho mejor.

31 de julio de 2017

Quana - BAR28

La cervecera Quana se puso inmediatamente en mi punto de mira tan pronto como me enteré de que cultivaban su propio cereal, que llevan a maltear para elaborar su propia cerveza. Grandes. Ya había probado su Fruita de la Passió en L'Artesanal de Granollers -cervecería con especial sensibilidad con el producto artesanal, de proximidad y ecológico- y a la que he tenido ocasión me he comprado cuatro cervezas más de su catálogo.

Empezamos por la BAR28, su American Pale Ale. La servimos en el vaso y podemos llenarlo hasta arriba solo de espuma, por lo que tomar esta foto me ha llevado varios minutos. Color ámbar, muy turbia y con muchísimo poso. En boca es una cerveza muy maltosa y bastante dulzona. Para ser una APA no he encontrado los lúpulos que se supone que deberían tener el protagonismo de la cerveza. Quizás no estaría bien conservada, pero para ser honestos no me ha parecido mucho mejor que las típicas cervezas artesanas de los mercados medievales de pueblo. Finalmente aparece cierto regustillo lejano un tanto herbáceo y un amargor pronunciado (26 IBUs). Dudo que fuera el concepto de cerveza que tuviera en mente el maestro cervecero, lo que había en esta botella me ha parecido una Pale Ale sin más. 5,0%. Comprada en la gasolinera Q8 de Terrassa por 2,50€.