Mostrando entradas con la etiqueta Seva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seva. Mostrar todas las entradas

6 de agosto de 2018

Cervesa del Montseny - NEIPA

Qué gustazo da sentarse en uno de esos bares de confianza, donde tienen unas tapas brutales (bravas, hummus, incluso tataki de atún) y donde además vas con la seguridad de que en el tema birras no te van a fallar. La Floresteca en ese sentido es brutal, con una cuidada nevera de producto de proximidad. Fuimos un día con los padres de una compañera de clase de mi hija y nos pusimos finitos de birras -todas de aquí- y fue taaaaaaaaan reconfortante comprobar que el producto era tan brutal. Sí, queridas lectoras, ha llegado ese momento en el que nos suda la polla lo que venga de importación.

Hoy con nosotros la New England IPA de la cervecera de Seva, Cervesa del Montseny. La receta lleva los lúpulos Simcoe, Mosaic y Galaxy. No se han quebrado mucho la cabeza con el nombre de su obra -NEIPA, sin más- que directamente han enlatado. La CCM cada vez está apostando más fuerte por este formato. La verdad es que da gusto comprobar que esta cerevcera, después de tantos años no se ha apoltronado en sus recetas clásicas -que son las que venden y funcionan- y va sacando novedades tan brutales como ésta. Ya nos dejaron muy flipados con su Double IPA, y la verdad es que con éstan no han hecho más que subir aún más el listón.

La servimos en la copa -estoooo, preferimos no dar más detalles- y presenta un color anaranjado, no demasiado carbonatada y con un aroma espectacular a fruta tropical. Después de estar esnifando un buen rato procedemos a darle el primer tiento. Espectacular. Es una explosión de sabores en el paladar: mango, maracuyá, cítricos, melocotón... lagrimones. Por la apariencia parece un zumazo -ya era lo que esperábamos- pero la verdad es que el sabor es tan impresionante que entra solita. Me ha parecido absolutamente deliciosa. ¡Ojo! ¡que puede resultar altamente adictiva! 5,5%.

6 de febrero de 2018

Cervesa del Montseny - Doble IPA

Sorpresón mayúsculo el que me llevé el pasado sábado en un restaurante de Breda. Tenían una pequeña selección de Cervesa del Montseny, y como ya las había probado todas menos ésta la escogí por descarte puro y duro, no soy mucho de Double IPAs. Birrote al canto.

Ya me dejaron muy flipado el pasado mes de octubre cuando probé su Estival de tirador en L'Artesanal de Granollers, eso significa que los de Seva están haciendo -siguen haciendo- las cosas muy bien. Además he tenido la suerte de beberla muy fresca y muy bien conservada, estaba espectacular.

La Doble IPA tiene una etiqueta muy cachonda que parece que no sea una birra para tomársela en serio. Doy fe de que el contenido sí que es cosa seria. La servimos en el vaso mininonic de la misma compañía que me han proporcionado en el restaurante (Ca l'Antonieta, se come genial). Presenta un bonito color dorado y escasísima espuma. La débil gasificación me ha hecho pensar en lo peor pero nada más acercar la napia al vaso me he dado cuenta de que la cosa estaba en condiciones óptimas. En boca es una hostia de Simcoe brutal, intensísima y deliciosa. Mucha fruta de hueso -sobre todo melocotón- y el Mosaic aportando ciertos matices cítricos. El conjunto en general es de birrote. Para ser una Double IPA es bastante harmoniosa -dentro de lo que es el estilo- y sin estridencias. Incluso los 90 IBUs que reza la etiqueta me han parecido muy moderados. Amargor final en mi opinión perfecto, la sensación de frescor total y el alcohol perfectamente integrado (8,2%). Chapeau.

14 de octubre de 2017

Cervesa del Montseny - Blat

Otra de las joyitas a muy buen precio (1,89€) que pude comprar en uno de los supermercados Aldi este verano ha sido la Blat de la cervecera del Montseny, con sede en Seva.

Se trata de una Weizen muy rica, y la verdad es que me alegro de que haya cervezas de esta calidad rondando por este tipo de superficies comerciales. De momento en este establecimiento no me ha salido ninguna cerveza chusca, cosa que es de agradecer.

Elaborada con malta Pilsen, malta de trigo y malta caramelizada. Los lúpulos empleados son: Perle, Fuggles, Celeia y Saaz.

De color pajizo (10 EBC), un tanto turbia y muy carbonatada, con la espuma muy abundante, cremosa, muy tupida y persistente. El aspecto es el de una cerveza Weizen perfecta. Aroma a trigo y un toque sutil de plátano, también perceptible la cebada.

En boca es una cerveza sedosa. Tiene un punto ácido, pero agradable. El sabor del trigo es muy intenso, rico y agradable. Final nada amargo (19 IBUs). Por ese precio tienes una cerveza muy rica dentro del estilo, artesanal y hecha aquí ¿qué más quieres?. 4,0%.

20 de septiembre de 2017

Cervesa Del Montseny - Malta Gluten Free

El pasado fin de semana unos colegas nos invitaron a cenar a su casa y... ¡oh, sorpresa! nos habían llenado la nevera de cervezas artesanas de la terra de diferentes marcas y estilos para todos los comensales. Casi me echo a llorar. Como diría Sergio Makaroff: "...estoy encantado de la vida porque tengo amigos de verdad".

Como ya había probado casi todas las cervezas por descarte elegí la Malta Gluten Free, de la cervecera Montseny con sede en Seva, aunque por este blog ya pasó en su día su versión con gluten (enlace aquí).

Los anfitriones me comentaron que la habían comprado en el supermercado Caprabo por menos de 2 euros. Que un celíaco no tenga que irse a la Conchinchina para comprarse una cerveza sin gluten es una gran noticia. Y no, según qué truñacos no deberían etiquetarse bajo el nombre de cerveza sin gluten... y lo sabes, Demetrio.

La de hoy es una cerveza sin gluten digna de ser consumida por un ser humano. De las "otras" cervezas sin gluten no podemos decir lo mismo. Cerveza de perfil maltoso como cabía esperar, color ámbar y gasificación media. El sabor a maltas es rico, con un puntito tostado agradable, dulce sin resultar empalagosa en ningún momento y con el amargor final que aportan los lúpulos, el adecuado para el estilo, sin estridencias, sin idas de madre. 5,1%.

13 de julio de 2017

Cervesa del Montseny - Ecolupulus

El otro día hice una incursión al Aldi con fines no birrunos, pero ¡oh, sorpresa! ¡la birra me persigue! Allí mismo había una pequeña sección de cerveza artesana a precios demoledores y claro, no les quise hacer el feo. Para casa se vinieron un par de botellitas de Cervesa del Montseny que aún no había reseñado. Por favor, pronúnciese Muntseñ, cada vez que escucho Montseni me chirrían los dientes. Tenía que decirlo.

En su día ya pasó por aquí la Lupulus de la cervecera de Seva, y esta es también una American Pale Ale pero elaborada con diferentes ingredientes pero ecológicos. La receta lleva malta Pilsen orgánica y los lúpulos ecológicos Sovereign, First Gold y Pacific Gem.

De color dorado (9 EBC) y gasificación moderada. Al olfato predominan los matices herbáceos, muy agradables. En boca tiene matices cítricos agradables y refrescantes, que se acentúan con la carga herbácea, aportando más frescor al conjunto.  Es una cerveza que resulta ligera de trago. Final amargo bastante rico (29 IBUs). Me ha gustado mucho al inicio pero tengo la sensación de que a medida de que avanzaba la degustación la cosa iba perdiendo fuelle. No obstante es una cerveza ligera y que resulta refrescante, como aperitivo va de lujo y a un precio insuperable: 1,89€. 5,4%.

16 de julio de 2014

Cervesa del Montseny - Castanya

Hoy os traigo una Imperial Brown Ale elaborada con castañas para coger una buena castaña, valga la redundacia, y es que esta cosita tiene un 7,8% de graduación, vamos que el día que la inventaron me imagino a los brewers del Montseny con la truja en medio del bosque en plan Blair Witch Project, y es que hay que vigilar con este tipo de cosas porque uno puede pillar una embolia así a lo tonto como el que no quiere la cosa.

En fin, a lo que vamos. Elaborada con un 75% de malta de cebada y el otro 25% con castaña ecológica del Pujol de la Muntanya de Viladrau. De color café y de muy baja carbonatación. Al olfato lo primero que llega es un aroma tostado. sabor a café, bastante tostado y amargo, con notas de chocolate, al principio esperaba un intenso sabor a castaña, pero no ha sido así, de entrada no la encontraba por ninguna parte, y eso me ha frustrado, ya que en otra ocasión ya probé la cerveza Pietra de Córcega y tampoco le encontré las castañas por ninguna parte. Al final afortunadamente aparecieron las castañas tímidamente pero dejando un buen sabor de boca en el paladar. El alcohol está muy bien integrado y no se nota apenas, no os la toméis muy de golpe que sube mogollón.

5 de junio de 2014

Cervesa del Montseny - Lupulus

Hoy os traigo esta Pale Ale súper refrescante elaborada en Seva, ubicada en el macizo del Montseny (Barcelona).

Elaborada con agua del Montseny, maltas Pilsen, de trigo y Caramalt. Los lúpulos que han utilizado son: Cascade, Fuggles, Nugget, Target y Celeia

De aspecto dorado y claro, con una generosa corona de espuma, la Lupulus es una cerveza ligera y refrescante. De aroma a cítricos, lleva ese toque de lúpulo presente pero no demasiado marcado como las IPAs, lo que la hace una cerveza de trago ligero. Entra muy bien. No la he encontrado demasiado amarga. 5,4%.

8 de febrero de 2014

Cervesa Del Montseny - Malta

Cerveza Pale Ale elaborada en Seva (Barcelona). De estilo inglés elaborada con lúpulos Challenger, East Kent Goldings y Fuggles.

Cerveza de carbonatación media y color castaño. En boca predomina el sabor intenso de la malta y cierto punto acaramelado. 5,1%.

5 de noviembre de 2013

Cervesa del Montseny - IPA Aniversari

Una India Pale Ale muy bien conseguida por los cerveceros de Seva, una pequeña localidad ubicada a los pies del Montseny, en la provincia de Barcelona.

De color ambarino y de espuma abundante, persistente y cremosísima. 

De aroma es afrutada y en boca es lupulizada y amarga (como la gran mayoría de IPA’s), pero conservando el sabor a malta.

De doble fermentación, la segunda en la misma botella. 6,4%.