Mostrando entradas con la etiqueta Arriaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arriaca. Mostrar todas las entradas

26 de mayo de 2019

Arriaca - Imperial Red IPA

Hoy traigo una de las pocas latas de Arriaca que me quedaban por reseñar. Se trata de la Imperial Red IPA, que la cervecera de Yunquera de Henares ha bautizado así, tal cual, en un ejercicio extraordinario de derroche de creatividad.

Cada vez me duelen más las neuronas cuando veo alguna cerveza etiquetada como Black, White o Red India Pale Ale, porque o es Red o es Pale. Pero en fin, lo de la denominación de estilos quizás le corresponde a ciertas entidades que velan -o deberían velar- por ello, yo solo doy mi opinión.

La sirvo en vaso de pinta, presenta un color marrón oscuro, con destellos rojizos y espuma muy abundante y cremosa de color hueso. al olfato nos llega el olor de las maltas tostadas y algo herbáceo que aportan los lúpulos. En en boca resulta muy maltosa, muy tostada, con el toque dulzón del caramelo y la carga herbácea y resinosa de los lúpulos. No me ha parecido excesivamente alcohólica. Tampoco me ha resultado nada fresca, pero en fin, cuando uno compra en según qué sitios ya sabe donde se mete. No me ha flipado mucho, de hecho creo que es la que menos me ha gustado de todas las que he probado de Arriaca. 8,5%. Comprada en el supermercado de El Corte Inglés por 2,25€.

25 de abril de 2019

Arriaca - Trigo

Hoy os traigo la Weizen de la cervecera manchega Arriaca, que con la originalidad que les caracteriza ha decidido bautizarla como Trigo.

Arriaca fue la primera cervecera española en enlatar cerveza artesanal y de momento todo lo que hemos probado de su catálogo estaba en muy buenas condiciones, además a unos precios brutales, la de hoy por ejemplo la compré en Alcampo po 1,25€. Con precios así da gusto. Es una cerveza que tanto por formato como por precio te la puedes llevar a la playita o para llenar un barreño con hielo para acompañar una barbacoa, la cuestión es ponerse fino.

De color dorado, un tanto velada y con una carbonatación justita para ser una Weizen, la verdad es que he tenido que escanciarla para conseguir la cantidad de espuma de la foto. En boca es una cerveza muy agradable y tremendamente bebible. Predomina el saborazo del trigo, con un toque de miga de pan, el plátano no me ha resultado excesivamente evidente pero por ahí andaba. En general me ha parecido una cerveza muy rica y con una relación calidad/precio excelente. 4,7%.

30 de marzo de 2019

Arriaca - Porter

Y aquí seguimos con la remesita de birras del Alcampo. En mi última visita me llevé una selección muy guapa de Arriaca, que tiene una calidad/precio brutal, entre ellas la Porter que aparece hoy por aquí. Pues venga, ya estamos tardando en abrir esta latita.

La sirvo con poca finura  en vaso de Stout. Genera una bonita cascada y posteriormente una tupida capa de abundante espuma cremosa de color beis. El color de la cerveza es totalmente negro.

Al olfato nos llega un olor intenso a malta tostada. En boca lo más destacado es el torrefacto. Mucho tueste, el cafetazo de fondo y quizás algún puntito de regaliz más atenuado. Final amargo. Por el precio que tiene es una cerveza perfecta para iniciarse en el lado oscuro de la birra. No seáis temorosos. Adentraos en territorio blackie, no os arrepentiréis. 5,9%. Me costó 1,52€.

16 de agosto de 2018

Arriaca - Session IPA

Mi padre, el Señor Guolker Texas Ranlle, esta vez acertó de pleno al traerme un par de laticas de Arriaca que compró en su cita semanal ineludible de cada viernes en Alcampo.

De momento todo lo que he probado de los manchegos estaba muy bien y a unos precios increíbles. También ha sido grato comprobar que las cervezas que he comprado de Arriaca, tanto en LIDL como en Alcampo, no se habían estropeado tras un mal almacenaje. En estos sitios ya se sabe que se juega un poco a la ruleta rusa, pero a verdad es que hasta el momento hemos tenido suerte.

Hoy tenemos aquí la Session IPA de los de Yunquera de Henares, de color ambarino y no demasiado carbonatada. Bastante nítida, sin turbidez alguna y sin poso.

Al olfato nos saluda con un aroma a cítricos y de fruta de hueso agradable. En boca su sabor es cítrico con un toque de melocotón suave. Es muy ligera de trago y fácilmente bebible. Finalmente nos deja un saborcillo de corteza de naranja y pomelo en el paladar muy rico. El amargor es moderado (45 IBUs) y la graduación (3,6%) nos permite tomarnos unas cuantas sin tener que trujarnos y dar un esperpéntico espectáculo delante de la familia política. Muy indicada para el verano.

22 de julio de 2018

Arriaca - Rubia

De vez en cuando hay que estar al lorete con las ofertas de los supermercados porque te puedes encontrar alguna sorpresa.

Hace unos días llegó a mis manos un folleto del LIDL donde habían varias cervezas en oferta de bastarda calidad que no eran de mi interés. Pero ¡oh, mai frend! ¡ai cant bilivit! ¡Arriaca con ofertaza! 1,40€ la botella de 33cl y la segunda unidad con 50% de descuento. Que una cerveza artesanal te cueste 70 centimazos es más rentable que tener que beber según qué mierdas. Uno ya tiene una edad.

Pues bien, la oferta en cuestión era para su Rubia de la casa. Una cerveza Pilsner sencilla, rica y perfecta para soportar la canícula en su esplendor.

A falta de vasos para Pilsner la sirvo en la versátil copa TeKu. Se aceptan donaciones. Presenta un color dorado bastante nítido y carbonatación media. Juraría que está filtrada. Aroma a cerealito. En boca es una cerveza muy ligera de trago fácil. Sabor a cereal principalmente, entra bastante fina. Finalmente nos deja un suave amargor en boca característico de las cervezas Pilsner (18 IBUs). La verdad es que para el precio que tiene está muy bien, me ha parecido muy rica y perfecta para beber en grandes cantidades acompañando unos chorizos parrilleros de la barbacoa de Georgie Dann. 4,3%.

2 de junio de 2018

Arriaca - IPA

Hemos tardado en traerlas al blog pero al final lo hemos conseguido. Ya tenemos aquí a Arriaca, los primeros cerveceros españoles en enlatar cerveza artesanal. Los de Yunquera de Henares (Guadalajara) dieron el pistoletazo de salida y desde entonces gran cantidad de cerveceros de nuestro país se han pasado al fermentador isobárico y a este tipo de envase.

Hemos comenzado probando su India Pale Ale, a la que en un alarde de originalidad han denominado como IPA. La cerveza ha cosechado varios premios. Ni en la etiqueta ni en su web especifica los lúpulos y maltas utilizados en su receta. Nos hemos quedado con la intriga.

De color cobrizo y carbonatación perfecta. Al olfato nos deleita con un agradable aroma herbáceo. También se pueden oler notas maltosas que nos avisan de que no solo vamos a encontrar lúpulo en esta cerveza, cosa que me alegra la tarde. Efectivamente el aroma nos ha puesto en antecedentes y es lo que encontramos en boca, un sabor lupulizado de registros herbáceos muy rico y muy refrescante, con notas florales, todo muy rico. No se echan de menos las maltas, que se pueden disfrutar perfectamente sin quedar enmascaradas por las cannabáceas, el toque es intenso, dulzón, sin llegar en ningún momento a resultar empalagoso. Perfectamente equilibrada dentro de su estilo, con un amargor final marcado (60 IBUs) pero no estridente. 6,9% de graduación. Me ha gustado mucho, y el precio me parece bastante razonable, 2,75€. Me consta que se puede comprar más barata, pero prefiero pagar ese plus para comprarla refrigerada y en las mejores condiciones. Comprada refrigerada en L'Espumossa de Barcelona.