Mostrando entradas con la etiqueta OWA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OWA. Mostrar todas las entradas

17 de abril de 2024

Owa - Ume Lambic

Llevaba ya un tiempecito sin sacar por aquí nada de Owa, así que me ha tocado bajar al trastero y desempolvar alguna de las botellas que aún me quedaban de una compra que hice años ha. La previsión era que las botellas adquiridas me durasen un par de añitos, pero a la práctica la cosa se ha ido dilatando en el tiempo.

Ya he hablado en el blog largo y tendido acerca de las creaciones de Leo Imai, así que iremos al grano. Hoy le doy matarile a Ume Lambic, una cerveza Fruit Lambic con la adición de ciruela japonesa.

Realizo toda la ceremonia de: Primero realizar una suerte de ejercicio de origami para descubrir el cuello de la botella. Segundo proceder al descorche. Y tercero servirla en el vaso que tengo para Gueuzes.

Luce dorada, totalmente límpida y no se estresa a la hora de sacar el carbónico, de escasa espuma y de poca duración. Al asomar la napia nos viene ese peculiar aroma a "establo" que dicen los expertos, aroma de vino, de vinagrete y de madera. En boca es una cerveza notablemente ácida, pero el dulzor de la ciruela -que no el ciruelo- compensa en buena manera, sin necesidad de acudir al botiquín en busca de un Almax Forte. No llega a resultar chirriante. Aparecen las características notas de ácido acético propias del estilo, y también sabores dulces que nos recuerdan al moscatel. Notas afrutadas agradables que atribuyo a la ciruela en cuestión, aunque confieso no haber comido nunca esta variedad ciruelil. Un poquín de maderita para darle más complejidad al conjunto y otra joyita más a la saca. En general muy rica. 5,5%. Comprada en Huis Van De Geuze por 8,45€. Botella de 37,5cl.

13 de mayo de 2023

OWA - Ichigo Lambic

Seguimos por tierras belgas, para retomar contactos con la cervecera de Leo Imai, por la que tenemos una filia especial.

Hay que decir que antes se lo curraba más y la calidad del papel que envolvía la botella era de mejor calidad y que utilizaban tapones de corcho. Entiendo que para una pequeña cervecera, y dada la subida de precios de todo en general, sea muy difícil asumir todos estos gastos extras.

Hoy tenemos aquí Ichigo Lambic, una Fruit Lambic elaborada con la adición de fresas japonesas de la variedad Sky Berry. Ésta es la edición de 2021.

La sirvo en vaso para Gueuzes, presentando un color dorado límpido, nada rojizo, y sin apenas carbonatación.

En boca es una cerveza de marcada acidez, aunque con el acético bastante suave, sin que resulte un vinagrazo. La fresa aporta un puntito dulce muy sutil, y aunque cuesta encontrarla, le da un sabor delicioso, muy tenue, pero delicioso. Notas de madera, un puntito de Brett para amenizar la tarde y en general bastante disfrutable. Me ha parecido una cerveza muy rica, pero la verdad es que me hubiera gustado que las fresas hubieran tenido muchísimo más protagonismo, tanto en sabor como en color. 5,5%. Comprada online en Huis Van De Geuze por 8,45€. Botella de 37,5%.

18 de diciembre de 2022

Owa - Lychee Lambic

Hoy nos vamos a Bélgica para reivindicar una de esas cerveceras elaboradoras de cervezas Lambic poco conocidas, pero sí reconocidas por el blog, y que siempre que tenemos ocasión traemos por aquí.

Estamos hablando de Owa, la cervecera que fundó Leo Imai en bruselas. Leo realiza la delicada labor de rescatar la tradición belga y fusionarla, con total respeto, con sus raíces japonesas. Hoy abrimos -lamentablemente no descorchamos- la Lychee Lambic, una Fruit Lambic elaborada con lichis.

La sirvo en vaso para Gueuzes, presentando un color pálido, con cierta tendencia al dorado, parecido al cava, bastante transparente. La carbonatación es abundante, la espuma muy poco duradera, burbuja muy fina y muy buena retención del carbónico. El aspecto y la carbonatación realmente nos recuerdan al cava.

En boca es bastante ácida, con una buena presencia del Brett, y con el ácido acético también presente. Aparecen delicadas notas afrutadas muy agradables, que nos recuerdan a la uva, y también aparece el lichi, sin acaparar el protagonismo del conjunto, pero sí aportando cierto equilibrio. Notas añejas, madera y todo ese rollo viejuno que saben darnos las Lambic. Muy rica. 5,5%. Botella de 37,5cl. Comprada en Huis Van De Geuze por 8,45€.

21 de enero de 2022

Owa - Shiso Lambic

Y bueno, este año los Reyes Magos se han explayado de lo lindo con una nutrida selección de Lambics que han venido derechitas desde Pajottenland.

Aprovechando que tenía visita quise abrir la primera -de 75cl- ya que mi invitado, al igual que el que suscibe, es un gran entusiasta de los vinagretes. La elegida fue la Shiso Lambic, de la brasserie Owa, por la que tengo debilidad.

Hace ya siete años reseñamos la Sakura Lambic, hace cinco la Yuzu Lambic, y el verano pasado su Belgian Amber Ale más sencilla. Gracias a los monarcas vamos a poder ampliar nuestros conocimientos acerca del producto de Leo Imai.

Bien, la cerveza en cuestión tiene la peculiaridad de contar con shiso entre sus ingredientes. El shiso es una planta asiática de la familia de la menta. Es originaria de China y la India, y muy popular en Japón. Actualmente ya se puede encontrar por todo el mundo.

Hacemos un pequeño ejercicio de origami antes de sacar la chapa. Aquí vemos una merma en la calidad del papel respecto a botellas anteriores. Tampoco nos pasa inadvertida la ausencia de corcho. La servimos en copa TeKu. La carbonatación es bastante efervescente y la espuma es poco duradera. No obstante la retención del carbónico nos permite disfrutar de ese picorcillo en la lengua de las finas burbujas. El color es anaranjado, viene con bastante sedimento.

En nariz es bastante avinagrada, notamos también esas notas de madera tan agradables que nos ponen en la antesala de lo que va a acontecer en boca. Tras el primer sorbo notamos una acidez muy pronunciada, notas de madera y el ácido acético muy presente. La sensación en boca es muy terrosa, resultando un tanto áspera. No es una Lambic muy fina, más bien tosca. Tiene cierto toque afrutado (quizás floral), y cuando se atempera, por fin aparece el shiso, con un sabor muy parecido al de la menta, que resulta muy refrescante y aporta notas bálsamicas que le dan a la cerveza un rollazo brutal. No es la mejor cerveza de Leo Imai, pero si os gustan las Lambics duritas ésta os va a sacar los lagrimones. 5,5%.

22 de julio de 2021

Owa

Joyitas que uno se encuentra sorprendentemente en la sección gourmet del Corte Inglés.

Hacía muchos años -demasiados- que no traíamos al blog alguna de las cervezas de Leo Imai, y esta ha producido, desde luego, de la manera menos esperada.

A diferencia de los dos ejemplares que desfilaron por aquí hace cuatro y seis años la de hoy no es una Lambic, sino una Belgian Amber Ale.

Sencillamente se llama Owa, como propia cervecera. En algunas plataformas de rating birruno está catalogada como Owa Iwai. Yo no he encontrado la palabra Iwai ni en la botella ni en la web del fabricante, así que la dejaré así tal cual, como Owa a secas.

La abrimos y servimos en copa TeKu. Presenta un color ámbar muy bonito, límpido sin partículas en suspensión. La carbonatación es muy abundante y viva. Nos deja una gruesa capa de espuma blanca, compacta, cremosa y muy persistente. La retención del carbónico es muy buena y la burbuja muy fina, que nos va a dejar una sensación picantita en la lengua durante toda la cata.

En aroma nos llega el aroma del cereal y de la levadura belga. Todo muy agradable y armonioso. En boca es una cerveza maltosa, dulce -mas no empalagosa- acaramelada con el toque belgian moderado pero muy rico. Con cuerpo medio, es una cerveza muy sabrosa pero que entra bastante bien. Tanto mi mujer como yo hemos echado de menos un poquito más de sequedad al final, pero que en definitiva la hemos disfrutado mucho. 5,5%. Costó 2,95€.

6 de abril de 2017

OWA - Yuzu Lambic

Ten un  Almax Forte a mano porque lo vas a necesitar, hoy con nosotros la Yuzu Lambic, que lleva al extremo sensorial lo que es una experiencia Lambic. No apta para paladares noveles, tampoco para paladares avanzados, esto se va ya un poco de madre.

El padre de la criatura ha sido la cervecera OWA, ubicada en Bruselas y fundada por un japonés amante de las cervezas Lambic, que decidió montar su propia fábrica dándole un toque japonés a todas sus cervezas. Ésta no ha sido una excepción y le ha añadido yuzu, que es un cítrico típico del país del sol naciente.

En su día ya probamos su variedad elaborada con flores de Sakura, que me pareció espectacular, mejor incluso que algunas Kriek de renombre que he probado. La Yuzu Lambic para ser sinceros no me ha agradado tanto, ya que me ha parecido extrema.

De color dorado y de gasificación muy escasa que desaparece rápidamente. Al olfato ya nos va preparando para lo que se nos viene encima. De sabor obviamente ácido, acidísimo. Ya de por sí las cervezas Lambic son muy ácidas, pero si a eso le añadimos el sabor del yuzu el factor se multiplica exponencialmente. La experiencia es similar a la de morder un limón, tal cual. De fondo el sabor característico de las cervezas del estilo y todo lo que conlleva, pero cuando uno está disfrutando de todos los matices de la cerveza Sour nos viene el retrogusto extremo del yuzu, que nos pone la cara como la de Pakirrín con estreñimiento. Demasiado extrema incluso para los amantes de las cervezas Lambic. 5,2%. Comprada en BierCaB Shop. Me la regalaron mis hermanos por mi cumpleaños, pero tengo entendido que el precio es prohibitivo. Brindo a su salud.

16 de agosto de 2015

OWA - Sakura Lambic

¿Me habéis echado de menos? es natural. Un gran vacío birruno ha quedado en la blogosfera tras estos casi dos meses de ausencia. Cosas de las nuevas tecnologías, espero que esta vez el ordenador me dure más tiempo, que llevo un añito de catástrofes informáticas que vaya tela.

Para celebrar el regreso por todo lo alto vamos a descorchar esta Sakura Lambic, que me ha costado una pasta -afortunadamente en formato 37,5cl, el de 75 es prohibitivo- pero haré este sacrificio por vosotros, todo por los followers, como diría Jesulín: ¡va por ut·tede!.

Leo Imai, fundador de OWA Beer Company, llevaba 5 años trabajando para la cervecera japonesa de lagers industriales Kirin, de sobras conocida por todos nosotros. ¿Quién no ha caído en la tentación de pedirse una durante una cena en algún restaurante japonés? toooodos, no mintáis como bellacos que todos hemos picado por el exotismo de la situación, para finalmente darnos cuenta de que la Kirin es la puta Cruzcampo japonesa, así es.

Bien, Imai San estaba ya hasta el mismísimo wakizashi de trabajar en semejante cervecera, así que decidió mudarse a Escocia para realizar un máster en destilación y realización de cerveza, una vez finalizó sus estudios se fue a trabajar para una cervecera bávara, la Pressel Brauerei, hasta que en 2007 fundó en Bruselas la OWA Beer Company, la O es por Europa y la WA por Japón. El concepto de la brewery belgo-nipona es la de fusionar la cerveza belga tradicional con el estilo japonés, ¡y vaya si lo consigue!, para muestra un botón: la Sakura Lambic.

La Sakura Lambic es como indica su nombre una cerveza de estilo Lambic, y como ingrediente estrella lleva una infusión de flores de cerezo japonés (sakura), también lleva trigo sin maltear, típico en recetas de este estilo. Ha sido envejecida en barriles de madera (no especifica de qué tipo). El aspecto es impecable. Para abrirla, deberemos realizar un pequeño ejercicio de origami para retirar el papel que protege el cuello de la botella para posteriormente proceder a descorcharla.

La servimos en copa y nos aparece una ligera capa de espuma, poco común para el estilo, suelen ser cervezas de baja gasificación, el color es cobrizo, muy agradable a la vista. Al olfato la cerveza comienza a indicarnos lo que nos vamos a encontrar en boca. Una vez en el paladar aparece la carga ácida que nos esperábamos, tan típica de las Lambic, que empapa todo el paladar, pero a medida que vamos saboreando el asunto van aparenciendo más matices: manzana, algo de pera, también membrillo, las notas de madera son más que evidentes, algo de vino añejo y atención, un suave y delicado sabor a deliciosas cerezas que me ha vuelto loco, y creo que no era autosugestión, era bastante real, riquísimo. Yo no es que sea un gran amante ni mucho menos un experto en cervezas Lambic pero esta en general me ha agradado bastante. ¡A la salud del Señor Imai!. Comprada en BierCab Shop. 5,5% de graduación.