Mostrando entradas con la etiqueta Trzech Kumpli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trzech Kumpli. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2024

Trzech Kumpli - Grodziskie z Grillowanymi Cytrynami i Czerwonym Pieprzem

También de la cervecera polaca Trzech Kumpli es la cuarta cerveza de estilo Grodziskie que me he bebido. Se trata de la misma cerveza que reseñé ayer, pero con la adición de limones asados y pimiento rojo.

La sirvo en vaso alto. La apariencia es bastante similar al de la Grodziskie original de la marca (y la lata también).

En nariz destaca el aroma ahumado de la malta de trigo. También se le nota el punto que aportan los pimientos, y obviamente el trigo. En boca es una cerveza muy ligera, pero de sabor intenso.

Destaca el sabor ahumado, muy rico. También se nota un puntito ácido refrescante, cítrico, que yo se lo atribuyo a los limones, aunque dista mucho de parecerse a una Radler. El sabor a limón, lo que se dice propiamente limón, no se lo encuentro. A mi mujer y a mí vuelve a sabernos a chorizo, cosa que se lo atribuyo a los pimientos. Propiamente la cerveza no sabe a pimientos, pero sí tiene ese saborcillo de fondo, que como ya he dicho, nos sabe a chorizo. Sabor de trigo muy rico, y con la ligereza de cuerpo y el puntito crispy del carbónico entra sola. 2,9%. Refrigerada me costó 4,50€. Lata de 50cl.

26 de diciembre de 2024

Trzech Kumpli - Grodziskie

La tercera cerveza Groddziskie que me abrí -esta vez sí- de los conocidos Trzech Kumpli, que ya habían pasado hace cuatro años por el blog, y si no ando equivocado, algo más había probado por ahí en formato grifo.

Os recuerdo que el estilo Grodziskie es el único estilo de cerveza de origen polaco, concretamente de la localidad de Grodzisk Wielkopolski. La elaboración del estilo Grodziskie se remonta a la Edad Media. Para elaborar la cerveza se utiliza malta de trigo ahumada con madera de roble. Por su ligereza de cuerpo y su alta carbonatación es considerada como el champán del norte.

Para la interpretación moderna de la cervecera de Tarnów han utilizado malta de trigo ahumada de la cervecera Zapan Brat. También han utilizado malta de cebada, a diferencia de las dos ejemplares anteriores que ya hemos bebido, donde únicamente utilizan trigo.

La sirvo en vaso alto. Presenta un color muy pálido, blanquecino, y de apariencia un tanto velada. Bastante carbonatada. Se puede generar una gruesa capa de espuma blanca, tupida, cremosa y persistente. En nariz ya se puede apreciar perfectamente el toque ahumado de la malta de trigo. También el aroma del trigo que nos recuerda un tanto a las cervezas Weizen alemanas. En boca es una cerveza efectivamente de cuerpo muy ligero, de trago fácil, muy bebestible y de sensación crispy. El carbónico aporta una sensación chispeante y picante en la lengua durante toda la cata. No por tener un cuerpo muy ligero resulta insulsa, más bien todo lo contrario. Muy sabrosa, con el sabor ahumado riquísimo, y ese fondo de trigo delicioso. Nada amarga. El sabor y la carbonatación compensan bastante la carencia de cuerpo. Me ha gustado mucho. 2,9%. Refrigerada me costó 4,10€. Lata de 50cl.

15 de enero de 2021

Trzech Kumpli - Pan IPAni

Trzech Kumpli (tres colegas) es una de esas cerveceras polacas que empezaron a llegar a España hace varios años, pero que entre pitos y flautas nunca habían pasado por el blog.

Aprovechando que el Super Sol de Gràcia se ha traído media producción del craft de toda Polonia hemos decidido apostar por ellos para realizar una primera toma de contacto con la cervecera de Tarnów.

La de hoy es una laureada Wheat IPA elaborada con los lúpulos Perle, Amarillo, Citra y Mosaic a la que han llamado Pan IPAni.

La sirvo en vaso para IPAs, presenta un color dorado velado. La carbonatación es abundante pero no excesiva. La espuma es compacta y de color blanco, con bastante persistencia.

En nariz podemos disfrutar de un agradable aroma a fruta tropical bastante intenso, donde destaca el mango. En boca es más cítrica, con notas herbáceas también, destaca el pomelo, no he encontrado el sabor a trigo por ninguna parte -sí resulta sedosa y con cuerpo en boca- y finalmente nos deja un amargor bastante pronunciado. 6,0%. Me costó 3,50€ la botella de 50cl. A día de hoy se me hace raro comprar IPAs en botella. La chapa para mi colección es bastante chula.