Mostrando entradas con la etiqueta Irish Ale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irish Ale. Mostrar todas las entradas

16 de septiembre de 2020

La Grúa - Irish Red

Pues por fin los tenemos aquí. ¡Cómo me alegro por Alejandro y todo su equipo! La Grúa ha desembarcado en Catalunya con todo su arsenalaco de NEIPAs, de una calidad brutal. De la primera tangada, que fuera nueva para mí solo había ésta, pero voy viendo por las redes sociales de varias tiendas y algún distribuidor que está llegando absolutamente todo lo que van sacando. Así que en mi próxima compra, si no se han agotado ya, compraré todo lo que me falta por catar de los de Pontejos.

La de hoy no es ni mucho menos una New England IPA, más bien todo lo contrario: una Irish Red, perfecta para los amantes de las cervezas maltosas y tostaditas. Creo que vendría a sustituir a su antigua Viento Nordeste.

De aspecto observamos bastante mejora, hemos pasado de ese color caoba oscuro a un auténtico tono rojizo, quizás ámbar, muy bonito y con una buena corona de espuma beis muy compacta, cremosa y muy persistente. Al olfato nos llegan notas maltosas muy agradables, aroma a caramelo y también notas cafetosas suaves. En boca predomina el sabor tostado, maltoso, con un final moderadamente amargo y un sabor herbáceo muy sutil que aportan los lúpulos, que le da un puntazo brutal sin que nos parezca raro para el estilo. Entra muy rica. 6,0%. Me la tomé un día lluvioso y me acordé muchísimo de aquel intenso enero en Dublín del que han pasado ya once años. Comprada online en el Super Sol de Gràcia por 2,55€.

11 de junio de 2018

Birra & Blues - Barón Rojo

Ponte el "Volumen Brutal" que hoy toca birrita rockerilla. La cervecera Birra & Blues, conocidos por dedicar gran parte de sus cervezas a conocidos músicos, en esta ocasión han elaborado esta Irish Red Ale para rendir tributo a la legendaria banda de Rock española Barón Rojo, banda que pude ver en directo en una ocasión como teloneros de Judas Priest.

La cerveza ha sido elaborada con cinco tipos de malta y dos lúpulos diferentes (no los especifica). Ha ganado la medalla de plata en el Barcelona Beer Festival 2017.

Al servirla presenta un color marrón con destellos rojizos (38 EBC). Al servirla la escancio pero lo máximo que puedo obtener de espuma es lo que podéis observar en la fotografía, cosa que me destrempa desmesuradamente.

En boca es una cerveza totalmente maltosa. Para los amantes del cereal no muy afines a los kilos y kilos de lúpulo ésta es su cerveza. Rica de sabor, un punto tostado, algo de caramelo, y prácticamente nada de lúpulo salvo un ligero amargor final (18 IBUs). Me ha dejado la sensación agridulce, ya que es una cerveza muy rica, pero la carbonatación me ha matado. ¿Qué más da? ¡Mi rollo es el Rock! 4,5%, muy ligerita de trago. Comprada en Wine Palace por 1,79€. Se agradece muchísimo el precio.

15 de julio de 2017

La Maltista - Red

Siempre que salimos a comer fuera pregunto en el restaurante en cuestión si tienen alguna cervecita artesana. En esta ocasión tuvimos suerte y había una pequeña selección local y me decanté por ésta, la Irish Red Ale de la cervecera La Maltista, de Sant Cugat del Vallès que elabora sus cervezas en las instalaciones del ICA (Instituto de la Cerveza Artesana).

La Maltista nos dejó un muy buen recuerdo en este blog con su fantástica American Pale Ale y ahora están de vuelta en el blog con un estilo con el que no hemos tenido precisamente muchas tomas de contacto.

Carbonatada en exceso -tuvimos unas pequeñas cataratas al servirla- y de color castaño, quizás algún destello rojizo. Es una cerveza donde claramente predomina el sabor tostado de las maltas, quizás incluso demasiado tostada. Cerveza muy densa y demasiado dulzona para mi gusto. Final amargo bastante agradable (30 IBUs). No es una cerveza que me haya gustado demasiado, ya que no me suelen gustar las cervezas tan empalagosas, pero quizás sea más un problema con este estilo en concreto que con la cerveza en particular. 6,1%.

18 de diciembre de 2015

La Grúa - Nordeste

Durante nuestra estancia veraniega en Langre tuvimos la suerte de toparnos con un Hostel-Bar-surf School muy agradable -el Have A Nice Day- donde pudimos disfrutar del 66,6% del repertorio de La Grúa (el otro 33,3% fue un obsequio de Alejandro por nuestra visita).

Estamos hablando de Nordeste, La Irish Red Ale de los de Pontejos, que en mi opinión es la mejor de las tres cervezas que he probado de la cervecera cántabra.

De color caoba y espuma moderada, Nordeste es una cerveza de sabor rico e intenso a malta tostada, donde predominan los matices de torrefacto. Notas de café y un final agradable en boca. De 6,0% de graduación entra bastante bien.

7 de julio de 2014

Mateo & Bernabé and Friends - 7 Fermín

En Logroño no solo se hace muy buen vino, además se elabora buena cerveza. Éste es el caso de la cerveza que nos ocupa hoy, la Mateo & Bernabé and friends.

Alberto Pacheco, su brewmaster, ha elaborado esta Red Ale para venerar la fiesta de San Fermín, patrón de Navarra.

Una cerveza de color ambarino un tanto rojizo, y de cremosísima espuma, en boca es dulzona con sabor maltoso. Tiene un punto lupulizado nada excesivo y un final no demasiado amargo. 5,8%.

Una alternativa al calimocho. ¡Viva San Fermín!.

19 de mayo de 2014

Montmirà - Roxa

Red Ale de baja carbonatación y color rojizo que le confiere el jenjibre con el que se elabora. También lleva 4 tipos de malta de cebada y 3 variedades de lúpulo diferentes.

Cerveza muy rebajada para que el sabor del jenjibre no sea muy fuerte. Yo personalmente no se lo he encontrado. 6,8%.

2 de mayo de 2014

Dimoni - Vermella

Una de esas cositas que me ponen de tan mala hostia es dejarme mis casi 3 eurakens en una birra en mal estado como la que atañe, que ha sido elaborada en Badalona. Ojito.

En principio iba a disfrutar de una Red Ale elaborada con lúpulo Fuggles y también con malta de trigo, pero lo que me he encontrado es con una sidrita en mal estado. Vamos a ver, ¿alguien se ha encontrado alguna vez con una Mikkeller en mal estado? si ha alguien le sucede esto que me avise por favor, a mí no me ha pasado nunca y mira que le he dao a la Mikkeller cosa fina. Sin embargo, con las birras de aquí me sucede con demasiada frecuencia, y eso me toca los cojones de manera considerable.

Yo apuesto por el consumo local y por el Km. 0, pero hay veces que la irritación escrotal es tan considerable que cosas como ésta hacen que al final acabe decantándome por cervezas extranjeras ¡que a veces incluso me salen más baratas! ¡HAY QUE JODERSE!.

Reitero, insisto, promuevo y incito al consumo de cervezas locales, pero a la vez hago un llamamiento a los brewers de aquí, para que revisen su producto antes de sacarlo al mercado. Cervezas en mal estado hacen muchísimo daño al resto de cerveceros que se lo curran. Con la que está cayendo, una cerveza de casi 3 euros en mal estado hace mucha, mucha pupita, y el que no es aficionado a la cerveza artesana al final acabará bebiendo lagers industriales. Piensa globalmente, actúa localmente.

Por lo demás, el color no corresponde a una Red Ale, de burbuja gorda -WTF- un tanto lupulizada. 4,8%. Dolor.

14 de febrero de 2014

O'Hara's - Irish Red

Desde Bagenalstown (por favor, no confundir con Vaginalstown) Irlanda, nos llega la Irish Red de O'Hara's (Carlow Brewing).

De color vino tinto y abundante espuma, la Irish Red es una cerveza artesana bastante tostada con toques de regaliz.

Han utilizado malta de trigo entre otras para su elaboración. 4,3% muy ligeros. Perfecta para meterse un boxty entre pecho y espalda en Temple Bar.

7 de febrero de 2014

La Real Del Duero - Red Ale

Un chascazo porque me había encantado su Special Bitter y esta Red Ale es bastante regulera según mi opinión. Tal vez me había hecho unas espectativas muy grandes.

Bastante oscurita tirando ya a Brown Ale, muy dulzona y con sabor a fruta, yo le he sacado ciruelas, pero a parte de el sabor dulce, se echa en falta un poco más de gas, más amargor y más sabor a lúpulo.

Refermentada en botella. 4,8%.

No me ha agradado demasiado, pero como la Special Bitter me pareció bastante buena, indagaré y cataré el resto de las variedades que produce esta cervecera vallisoletana cuando vuelva a visitar la Ribera del Duero.

28 de noviembre de 2013

Arévaka - Corazón de enebro

Cual Paca de Carmona inicié una gira por Soria (desafortunadamente no me forré como auguraba Lauren) y me traje unas cuantas birras numantinas.

La cervecera Arévaka está ubicada en el Burgo de Osma, una bonita localidad a unos 40 minutos de la capital del Duero. Cuentan con 3 variedades diferentes: Uxama oro, Corazón de enebro y Negra miel. En estas líneas nos ocuparemos de la Corazón de enebro.

De estilo Red Ale, es de color rojizo (obvio) y carbonatación media. Lo más sorprendente y auténtico de esta cerveza es la gran carga de enebro que lleva. Es como meterse un gintonic de birra. Se percibe también el lúpulo y tiene notas cítricas, también tiene un punto amargo bastante marcado. Tiene una graduación de 5,8%.

A mí personalmente me gustan los gintonics y por tanto me ha agradado esta cerveza, pero entiendo que haya personas a las que le resulte bastante fuerte. Desde luego auténtica es, e intensa también. Una cerveza original que vale la pena probar. Habrá que catar las 2 restantes.