Mostrando entradas con la etiqueta Dunkelweizen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dunkelweizen. Mostrar todas las entradas

6 de marzo de 2025

Darmstädter - Braustüb'l Weissbier Hefe-Dunkel

Pues decía el amigo Joe del blog Birras y Quesos, así medio en serio medio en broma, que a ver si éramos capaces de poner en marcha una campaña para durante un mes sin realizar ningún post de NEIPAs, ante el hartazgo y hastío generalizado que genera el estilo. Vamos, que estamos hasta la polla de tanta NEIPA.

Yo incluso fui más allá y añadí a la lista cualquier versión de IPA, APA o IPL, utilizando el hashtag #hopfreemarch o #hopfreeapril.

No sé si deberíamos preparar la campaña previamente para ver si la propuesta tiene algún calado entre los beergeeks que nos leen, pero lo cierto es que me he plantado en el día 6 de mes sin publicar ninguna NEIPA, lo que queda de semana y la próxima el panorama pinta con cero lúpulo, así que me estoy animado yo solo a tirar adelante la propuesta y a ver qué sucede. Si resulta un fiasco siempre se puede intentar el mes siguiente.

A lo que vamos. Hoy se estrena en el blog la cervecera teutona Darmstäder, obviamente con sede en Darmstadt -no va a ser en Portugalete-  con su Braustüb'l Weissbier Hefe-Dunkel, de estilo Dunkelweizen. La sirvo en vaso alto para cervezas de trigo. Presenta un color castaño con destellos ambarinos. Viene muy carbonatada. La espuma es muy abundante, compacta, cremosa y persistente de color beis.

Al asomar el napial puedo disfrutar de un agradable aroma a pan, pan tostado y clavo. En boca es una cerveza muy sabrosa, con un puntito dulce agradable, notas de caramelo, pan tostado y también bollería. No he sabido encontrar la banana, pero el clavo seguía estando presente también en el sabor. 4,8%. Comprada en Sol de Gracia por 2,60€. Botella de 50cl.

#hopfreemarch

17 de diciembre de 2022

Birrificio Italiano - Vùdù

Traemos de vuelta a Birrificio Italiano, con una de esas cervezas que, después de tantos años, aún no había conseguido catar de los cerveceros de Lurago Marinone. Se ven poco por estos lares, y las veces que he visitado el Ruzanuvol de Valencia no he tenido la suerte de encontrarla en sus grifos. Todo puede ser que suceda este verano, a toro pasao.


Hoy en Mundo Birruno abrimos Vùdù, de estilo Dunkelweizen. La iba a servir en vaso alto para Weizens pero de manera instintiva acabé haciéndolo en copa TeKu. Desvaríos personales.

Presenta un bonito color marrón oscuro. La carbonatación es muy abundante, y nos proporciona una generosa capa de espuma compacta, cremosa, persistente y de color pergamino.

Acerco el naso para disfrutar de un apetecible aroma a banana, que viene seguido de trigo y pan tostado. De sabor rico, dulce, con un punto suave de caramelo y de toffee. En boca podemos seguir disfrutando de sabores como el del chocolate, el clavo y también la banana. Tiene cuerpecito, resulta aterciopelada y entra como la seda. Otra joyita de los lombardos, que además de cultivar coles, hacen birras excelentes. 6,0%. Comprada refrigerada en el Bar Bocamoll de Sant Cugat del Vallès por 5,60€. Botella de 33cl.

15 de septiembre de 2022

Franziskaner - Dunkel

La de hoy es una cerveza de sobra conocida por el que suscribe, le he bebido en numerosísimas ocasiones, peeeeeero, jatetú, por algún misterioso motivo nunca había sido publicada en el blog. Seguramente di por hecho que ya estaba reseñada, el caso es que por fin le ha llegado su turno.

Hoy tenemos aquí la Dunkelweizen de la cervecera germana Franziskaner, presente en la mayoría de supermercados de nuestro país y, joder, por 1,25€ tienes medio litraco de cerveza cojonuda.

La sirvo en vaso alto para cervezas trigueras, presentando un color pardusco, con cierta turbidez. Carbonatación muy abundante -fiestaca de la espuma al canto- con una generosa corona de espuma compacta, cremosa y muy persistente de color pergamino.

En nariz mucho trigazo, pan, malta tostada, y banana suave. En boca es una cerveza con cuerpo, y además sabrosona. Destaca el sabor a trigo, con un puntito tostado agradable. Pan, pan tostado, notas de plátano maduro, entra suave, suave, su su suave. 5,0%.

12 de septiembre de 2022

Ayinger - Urweisse

Y reprendemos nuestra actividad con la cerveza teutona, que llevaba ya unos días sin aparecer por el blog y se la echaba de menos. De todas las que tengo pendientes voy a comenzar con Ayinger, así, al tuntún.

Con ésta finiquito el pack que me compré esta Semana Santa en la tienda Bendita Birra del mercado de Ruzafa en Valencia. Por algún motivo se quedó la última, pero a la postre ha resultado la que más me ha gustado de todas. Estamos escribiendo acerca de Urweisse, una cerveza Dunkelweizen de locura.

La sirvo en vaso para cervezas Weizen y presenta un color ocre, entre el dorado oscuro y el marrón claro, con la turbidez característica de las cervezas de trigo alemanas. La carbonatación es muy abundante, y nos deja una copiosa corona de espuma blanca, muy compacta, muy cremosa y muy persistente.

Acerco la napia y la joyita nos regala un aroma repleto de matices: malta tostada, trigo, pan y banana. Locura. En boca la cosa sigue manteniendo un alto nivel. Entra golosa con un puntito dulce, el trigo muy bien afinado, con un sabor muy rico, la malta tostada aporta un toque muy interesante, haciendo la cerveza más completa y compleja, pero sin llegar a dominar el sabor por completo ni aportar notas quemadas ni cafetosas. Todo armonía en boca, muy fina, entra suave, la banana se mantiene también en boca (eso ha sonado un poco mal) y con notas de pan muy ricas. Locura. Total, que ha sido luego al escribir la reseña cuando he visto que ostenta el primer puesto de Ratebeer en su categoría. Joder, por 2,85€ pocas cervezas así vais a encontrar. Botella de 50cl. 5,8%.

25 de junio de 2021

Weihenstephaner - Hefeweissbier Dunkel

Hace unas semanas estuvimos disfrutando de unos días en Benicàssim y al pasar por una de esas tiendas donde ya sé de antemano que tienen alguna que otra birra, decidí entrar para echarle un ojo. La sorpresa fue al ir mirando la estanterías y comprobando con el Untrapper, que la Hefeweizen Dunkel de la cervecera teutona Weihenstephaner aún no había caído en mis manos. Pues nada, directa al fridge.

La sirvo en vaso para cervezas Weizen y presenta un color ámbar subido, casi marrón, con una buena cantidad de espuma compacta de color blanco roto, muy cremosa y persistente.

En nariz destaca el olor a plátano. En boca es muy rica en matices: tenemos el plátano, un toque de caramelo, un punto tostadito e incluso un toque suave de café. Quizás la cosa tira más hacia el Weizen que el Dunkel, pero que vamos, me ha encantado. Tenemos todo lo que le podemos pedir a una Weizen más el plus de matices tostados y acaramelados de una Dunkel. Muy rica y creo que debía rondar los dos pavos. 5,3%.

3 de abril de 2021

Agullons - L'Altra

Y vamos a por el sábado trayendo de vuelta a Agullons, a los que intento visitar cada año por el Zwanze Day, y de los que suelo probar casi todo lo que van sacando. Hoy toca probar L'Altra, con la que me topé en el Bar Bocamoll de Sant Cugat el pasado domingo y no quise perdérmela.

Se trata de una cerveza de estilo Dunkelweizen, con trigo y malta chocolate. La sirvo en copa y presenta un color pardo, con carbonatación correcta y de color blanco roto, aunque en la fotografía no se aprecia mucho. Cosas del directo.

En boca es una cerveza muy rica, con todo el saborazo del trigo, característico de una cerveza Weizen, pero alternándose con todo el sabor tostado de la malta Chocolate que aporta más riqueza al conjunto. Notas de caramelo, galleta y un punto cítrico y refrescante muy agradable. Me la tomé de postre acompañando una tarta Tatin y entró de lujini. Altamente disfrutable y para amantes del lado más maltoso de la vida. No esperaba menos de Carlos y Montse. 5,0%. 50cl.

17 de julio de 2020

Lervig & Mahrs - Franconian Haze

Pues nada, continuamos con la abstinencia de IPAs -hemos hecho un poquitín de trampa colando alguna APA, pero creo que estamos saliendo bastante airosos- y en esta ocasión os traemos una cerveza Dunkelweizen.

La firman los noruegos Lervig, que habrán pensado que antes de tirarse a la piscina de las Dunkelweizens había que asegurarse el tiro, así que la han elaborado conjuntamente con la cervecera bávara Mahrs, que llevan en esto desde 1602, así que algo de idea tendrán. Los alemanes tienen sede en Bamberg, localidad que seguro que os sonará por las célebres cervezas ahumadas de Schlenkerla. De Mahrs todavía no habíamos probado nada, así que ha sido una buena oportunidad para ampliar nuestro conocimiento del mercado alemán.

La cerveza se llama Franconian Haze y viene en formato lata de 33cl, algo bastante raruno para el consumidor de este estilo. Al menos el que suscribe de toda las vida de Dios se ha comprado las Franziskaner o las Paulaner Dunkel en botella de medio litraco. La sirvo en vaso para Weizen, presenta un color dorado subido, tirando a ámbar bastante claro, sin turbideces, al menos hasta que la levadura empieza a precipitarse. Al olfato nos llega el aroma a trigo, pan, bizcocho y caramelo. En boca tiene un sabor dulce, donde predomina el trigo, un toquecito tostado muy suave y rico y un puntito acaramelado. En general es bastante rica y entra divina. Yo siempre he sido muy consumidor de cervezas de trigo en verano, lo que no entiendo es que Lervig te presente la Supersonic en formato de 50cl a precio de kriptonita y ésta la meta en una lata de 33cl. Comprada online en Beerbao por 2,70€. Es muy tentador comprar en Mercabrona medio litraco de Paulaner Dunkel por 1,50€, pero joder, hay que ampliar horizontes.

20 de septiembre de 2019

Schöfferhofer - Hefeweizen Dunkel

El pasado viernes estuve pegando la gorra en casa de los viejunos, que me cuidan como a un rey, y además de unas fabulosas viandas y un café inigualable, de vez en cuando cae alguna birrita guapa. evidentemente comprada en Alcampo, que mi padre es muy fiel a sus tradiciones.

Se trata de la Dunkelweizen de la cervecera alemana Schöfferhofer. La sirvo en copa y presenta un color entre ámbar subido, caramelo y pardo. La corona de espuma es muy abundante -hay que controlar para que no se vaya de madre- tupida, cremosa y persistente.

En boca destaca el sabor del trigo, con un punto ácido. También encontramos sabores tostados y notas dulces de caramelo. La verdad es que me la esperaba mucho más oscura y de sabor más tostado. No es una cerveza que me haya sacado los lagrimones -tenía mejor recuerdo de su Hefeweizen a secas- pero al menos es agradable y cumplió con su objetivo de maridaje con la comida de mamá. 5,0%.

29 de junio de 2019

Paulaner - Hefe-Weißbier Dunkel

Pues mira, uno va a hacer la compra al Mercadona y se encuentra con alguna que otra sorpresa. La primera me la llevé con la IPA Premium de Tibidabo Brewing, y la segunda, no tan grata, con esta Dunkel de la archiconocida cervecera bávara Paulaner, que como podéis comprobar, no le hice ascos y por 1,50€ se vino para casita. Confieso que la Dunkel no la había probado nunca.

Color pardusco, muy carbonatada, y ya podéis observar que le podéis sacar una buena capa de espuma de color hueso con mucha facilidad, así que no se os vaya la mano como a mí.

Sabor tostado, presente el sabor del trigo, de banana nada y en mi opinión bastante floja. Es una cerveza muy bebible pero a mí me ha faltado más intensidad en todos los aspectos. Medio litraco a ese precio tampoco es como para venir con muchas exigencias. 5,3%.