Mostrando entradas con la etiqueta Saint-Jérôme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saint-Jérôme. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2023

Dieu Du Ciel! - Dent De Requin

Echábamos de menos a nuestros ídolos canadienses de Dieu Du Ciel! Suelen clavar prácticamente todos los estilos que producen, pero bien es cierto que las IPAs -aún siendo muy buenas- no están al nivelón que nos tienen acostumbrados. Las cuatro que hemos catado (incluida ésta) no son para tirar cohetes. Seguramente hayan perdido bastante tras un viaje tan largo, pero hemos catado cervezas que han venido de más lejos y estaban absolutamente brutales.

Y tenemos por aquí a Dent de Requin, según sus creadores una West Coast Hazy IPA. Ya empezamos con movidas raras. Elaborada con los lúpulos Sultana, Citra, Amarillo y Strata.

La sirvo en vaso shaker, presentando un color que andaría entre lo dorado y lo anaranjado, un tanto velado, pero sin llegar a zumazo en ningún momento. Bien de carbonatación. Le podemos sacar una gruesa capa de espuma compacta y persistente de color blanco.

Desprende un aroma herbáceo bastante intenso, que viene seguido de cítricos y notas florales muy frescas y agradables. En boca es una cerveza muy sabrosa, intensita. Predomina el sabor a pino, con altas notas de resina y un puntito cítrico refrescante. Con bastante cuerpo, pero sin llegar a resultar sedosa. No es precisamente una cerveza ultrabebestible. Final muy amarga. Se nos quedaría como una West Coast pero con el puntito hazy. No nos ha quitado precisamente el sueño. 6,3%. Lata de 47,3cl. Comprada refrigerada en la General de Begudes de Valldoreix por 5,00€.

20 de julio de 2023

Dieu Du Ciel! - Immoralité

Me sangran los ojos cada vez que veo las nuevas ilustraciones en las latas de Dieu Du Ciel! No sé a qué lumbreras se le ocurrió tal innovación. 

En su día reseñamos Moralité, una IPA que en su día elaboraron junto a The Alchemist, y ahora vamos a hacer lo propio con Immoralité, doblando la apuesta a Double India Pale Ale. La receta lleva malta de cebada, azúcar, y un double dry hop de lupulina en polvo de Cryo Citra, Cryo Mosaic y Cryo Simcoe.

La sirvo en vaso shaker, presentando un color entre dorado y anaranjado. Sí velada, pero no con aspecto de zumazo. La carbonatación es muy abundante y nos deja una copiosa capa de espuma compacta, cremosa y persistente de color blanco.

En nariz destacan las notas herbáceas. En boca cuenta con un cuerpo bastante notable. Tiene una base sólida maltosa que aporta cierto dulzor y notas acarameladas al conjunto, además del característico sabor a cebada, claro. Los lúpulos acaparan prácticamente todo el protagonismo, aportando notas intensas resinosas, registros que no salen de lo herbáceo. Resumiendo: una sopa de pino. Si a tenor de los lúpulos empleados te esperabas algo cítrico, tropical o de fruta de hueso te vas a llevar un chasco como el que se llevó servidor. Viene cargadica como el Winchester de John Wayne. 9,2%. Comprada refrigerada en la General de Begudes de Valldoreix por 6,20€. Lata de 47,3cl.

15 de junio de 2021

Dieu Du Ciel! - Disco Soleil

Echábamos de menos a la cervecera canadiense Dieu Du Ciel! que recientemente ha tomado la desacertada decisión de cambiar las ilustraciones de sus etiquetas. No sé qué os parecerán a vosotras pero a mí me parecen un cagarro.

La cerveza de hoy se llama Disco Soleil. No es ninguna novedad, de hecho creo que fue una de las primeras cervezas del extenso cátalogo de los québécoises en llegar a nuestras tiendas, pero entre pitos y flautas siempre se me acababa escapando. Me hubiese gustado adquirirla en formato botella con la etiqueta molona, pero he tenido que conformarme con la lata de 44cl de diseño truñil.

La cerveza en cuestión es una India Pale Ale con la peculiaridad de que le han añadido zumo de kumquat, que es un cítrico de origen chino también conocido como quinoto. Vendría a ser como una especie de naranja enana. La receta también lleva trigo.

La sirvo en vaso shaker y presenta un color dorado, algo anaranjado, un tanto velado, quizás debido a la adición del trigo, y una carbonatación muy abundante que genera una gruesa capa de espuma de aspecto jabonoso. En nariz destacan los aromas cítricos. En boca sigue en la misma línea, con predominación de los cítricos, donde el kumquat supongo que es el protagonista. Y digo supongo porque nunca me he comido un kumquat. Los sabores nos recuerdan a la naranja, el pomelo y la cáscara de naranja. Bastante amarga al final. En general bastante rica pero reconozco que no es de las mejores de la cervecera canadiense. 6,5%. Lata de 47,3cl. Comprada refrigerada en la General de Begudes de Valldoreix.

2 de mayo de 2021

Dieu Du Ciel! - Moralité

¿Qué os vamos a contar de la brasserie Dieu Du Ciel! que no sepáis ya? Cervezas maravillosas allá donde las haya, tocando la excelencia en cada estilo que trabajan, un auténtico lujo.

Cada vez que se me pone alguna(s) a tiro la compro de inmediato, porque sé que no me van a fallar. Hoy nos vamos a abrir esta lata de pinta americana -antes la embotellaban- de Moralité, cerveza que originalmente se elaboró en su brewpub de Montreal en 2012 junto a la celebérrima brewery The Alchemist. Con esta receta lo petaron y continuaron elaborándola en solitario en su fábrica de Saint Jérôme. Actualmente muchas tiendas la siguen vendiendo como si fuera una colaboración con la cervecera de Vermont, pero esto es más falso que el sprint de Ben Johnson. Además ya os he dicho lo que opino de este tipo de colaboraciones: El que quiera conocer cómo es el trabajo de The Alchemist que se compre una Heady Topper o una Focal Banger y se deje de colaboraciones.

Pues venga, al lío. De estilo India Pale Ale y elaborada con los lúpulos Simcoe, Citra y Centennial. La sirvo en vaso para IPAs, presentando un color dorado -un tanto subido- límpido y conforme se va sirviendo el culo de la lata se va tornando más hazy. En nariz es muy potente el aroma a piel de cítricos (naranja y mandarina) y alguna nota de fruta tropical.

En boca es herbácea, con bastante pino, y una buena dosis de pomelo. El amargor es bastante pronunciado, y nos deja con la sensación de que no estaba muy fresca. Miramos el culo de la lata y efectivamente estaba envasada en julio de 2020, así que supongo que habría perdido bastante. En general la cerveza estaba muy bien, quizás no al nivel de excelencia que nos tiene acostumbrados Dieu Du Ciel! pero no vamos a negar que era una IPA muy digna. Entendemos que más fresca debía estar de lujo, pero así es la vida hermano. 6,9%. Nos costó 6,29€ la lata de 47,3cl.

7 de abril de 2021

Dieu Du Ciel! - Été Indien

Y vamos a por el miércoles con una  de mis cerveceras predilectas: Dieu Du Ciel! Llegados a este punto de la semana, y tras las vacaciones de Pascua seguramente a estas alturas ya estéis necesitados de meteros un buen pelotazo, máxime cuando el 1 de mayo de este año cae en domingo.

Se trata de la Été Indien, una cerveza Sour con grandes cantidades de mango. Por el aspecto y el cuerpo no me cuadra como una Berliner Weiße, no sabría si dejarla simplemente en Fruit Beer. El hecho es que trigo lleva, tanto malteado como sin maltear.

La sirvo en copa TeKu y presenta un color naranja intensísimo, muy vívido y bonito. Muy turbia, con aspecto de zumazo, muy lejos del color pajizo de la mayoría de Berliners. La carbonatación es escasa, la espuma dura poquísimo, aunque tiene cierta retención del carbónico, de burbuja fina, que nos deja un ligero picorcillo durante toda la degustación.

Al olfato podemos notar el aroma espectacular del mango y las notas de ácido láctico. En boca es una cerveza muy intensa pero exquisitamente bien balanceada. Por un lado tenemos un sabor arrollador de mango que es absolutamente delicioso. Por el otro tenemos del ácido láctico, también intenso, pero perfectamente balanceado con el dulzor de la fruta. Es una cerveza con cuerpo, demasiado para una Berliner, aunque en ningún momento la etiqueta indica que sea de este estilo. E incluso lagraduación es más alta de lo habitual (5,9%). Tengo ciertas dudas al respecto. En general me ha parecido una cerveza deliciosa, muy bien hecha, que no defrauda. De hecho confiar en Dieu Du Ciel! es ir a lo seguro. Esta gente no falla. Comprada por 5,99€

19 de agosto de 2020

Dieu Du Ciel! - Équinoxe Du Printemps

Aprieta el calorcete, estamos a más de 30 grados a la sombra (lo de a la sombra es importante decirlo para añadir más ranciofact) pero con un par me abro esta Scotch Ale con adición de sirope de arce. La receta además lleva trigo y azúcar.

La firma la cervecera québécois Dieu Du Ciel! -que nos deja loquitos con todo lo que hacen- y aunque en la etiqueta afirman que esta cerveza es apta para la guarda, la verdad es que no me apetecía nada esperarme al próximo equinoccio de primavera para abrírmela y hacer la gracia. No cal. Me la abro en pleno verano y andando nano.

Si alguien se pensaba que por el hecho de ser una cerveza maltosa, tostada y de 9,1% nos íbamos a amedrentar a la hora de abrirla con este calor es que no conoce el buen hacer y la finura de la brasserie de Saint-Jérôme. Ha entrado como la seda.

La sirvo en copa y presenta un color caramelo con destellos rojizos bastante bonitos que hace subir la líbido. Esta vez me he acordado de que la chapa se podía abrir a rosca, cosa que me ha hecho sentir menos monger. La carbonatación es abundante y crea una gruesa capa de espuma compacta de color beis, que no es especialmente duradera que digamos. Al olfato nos llega un agradable aroma a caramelo y malta tostada.

En boca es una cerveza muy sabrosa, con cuerpo, sedosa e incluso yo iría más lejos y añadiría que con una sensación gelatinosa. El sabor es muy maltoso, con el sabor tostado de las maltas como protagonista, añadiendo el puntito dulce y acaramelado del sirope de arce. Nada empalagosa, el sirope en su justa medida, lo justo para saber que está ahí, pero sin excederse en ningún caso. Odio esas Imperial o Pastry Stouts que llevan toneladas de sirope de arce y que te arruinan la cerveza -por no decir la hiperglucemia que te producen- y os aseguro que este no es el caso. Ni de lejos. Los 9,1% ultra bien integrados, ni te enteras que están ahí, y pese al cuerpazo de la cerveza y el calorazo que hace os puedo asegurar que ha entrado con una alegría inusual. Joyaza. Intento comprar todas las referencias de estos canadienses siempre que se me ponen a tiro y lo cierto es que no me he arrepentido nunca de ninguna compra. Brutales como siempre. Comprada online en Beerbao por 4,50€.

16 de julio de 2020

Dieu Du Ciel! - Route Des Épices

Tenemos aquí de vuelta a los canadienses Dieu Du Ciel! Cada vez que oigo o leo la palabra canadiense me viene a la mente esa escena de la película de South Park cuando entrevistan al ministro canadiense y suelta: "-El gobierno canadiense ha pedido perdón por Bryan Adams en numerosas ocasiones". Es un pensamiento recurrente que me invade.

De lo que estoy seguro que no van a tener que pedir nunca perdón es acerca de la calidad de las cervezas de Dieu Du Ciel! Siempre impresionante. No suelo encontrarlas con la frecuencia que yo quisiera en las tiendas, pero esta vez he tenido suerte y he podido comprar tres de golpe del extenso catálogo de los de Saint-Jérôme.

Hoy os traigo la Route Des Épices, que es una Rye Ale elaborada con centeno (obvio) y pimienta. En la etiqueta aparece Miguel de Cervantes con cara de haber consumido opiáceos.

La sirvo en copa, presenta un bonito color pardo con destellos rojizos, e incluso de color ámbar. La espuma no es excesiva, pero suficiente como para generar una capa de espuma de un par de dedos de grosor de color hueso. Al olfato me llega el olorcillo agradable del centeno y malta tostada. En boca destaca el centeno, delicioso. Últimamente no sé que me pasaba que las últimas cervezas de centeno que he probado no era demasiado evidente y me frustraba no poder encontrarlo con facilidad. En ésta no vamos a tener ese problema, el saborazo es increíble, hasta que hace acto de aparición la pimienta. Es cierto que la pimienta le da un rollo especial, le da ese twist característico de esta cervecera, que se sale de las recetas corrientes, pero en mi opinión se lo podían haber ahorrado perfectamente y les hubiese quedado una Rye Ale cojonuda igual. Afortunadamente el cuerpo de la cerveza es ligero (5,3%) y en ese aspecto no se hace nada pesada. Quizás no sea mi cerveza favorita de Die Du Ciel! pero creo que sí es interesante probarla. Comprada online en Beerbao por 3,10€.

20 de junio de 2020

Dieu Du Ciel! - Passion Houblon

¡Qué maravilla! Cada vez más fan de la Brasserie Dieu Du Ciel! junto con Les Trois Mousquetaires son las dos cerveceras canadienses que más me gustan. Los de Saint-Jérôme son unos auténticos máquinas y clavan a la perfección cada estilo que tocan. Ésta es la primera IPA que pruebo de la cervecera québécois y como de costumbre me ha dejado loquito.

La joyita se llama Passion Houblon y es una IPA ligera con fruta de la pasión. Se trata de la primera elaboración de la serie "Project Synergie" de los canadienses. La receta lleva malta de cebada, malta de trigo, trigo y avena. No especifica los lúpulos que lleva.

Esta vez me he acordado de que la chapa sale a rosca y no he hecho el canelo como en las ocasiones anteriores. La sirvo en copa y presenta un color anaranjado pálido, bastante turbia y de carbonatación no especialmente abundante de color blanco. Al olfato delirio con los aromas a maracuyá, albaricoques y melocotón. En boca es sabrosísima, con la fruta de la pasión como protagonista. Muy bebestible, entra fácilmente, es un pelín ácida, y podemos encontrar notas también de melocotón en almíbar y albaricoques. El final no es muy amargo pero sí ultra seco. Me ha encantado. 5,9%. Comprada refrigerada en la General de Begudes de Valldoreix por 3,80€.

2 de octubre de 2019

Dieu Du Ciel! - Genèse


¡¡¡Dios mío de mi vidaaaaaaaaaaaaa!!! Cómo estaba esto. Lagrimones. Ya era muy fan de la brasserie Dieu Du Ciel!, pero después de esto los tengo en un pedestal, junto con sus compatriotas Les Trois Mousquetaires. Antes lo tenía muy claro, pero ahora están las dos ahí ahí, ambas tienen un catálogo absolutamente demoledor.

La joyita se llama Genèse, y se trata de una Belgian Tripel a la que han añadido una cantidad inhumana de albaricoques. 

La sirvo en copa TeKu y presenta un color naranja precioso, muy vivo, y con una carbonatación no muy abundante de burbuja fina, que deja una delgada capa de espuma blanca no muy duradera.

Al olfato el aroma a albaricoques es absolutamente brutal. Beervana. Podemos disfrutar también del aroma que desprende el trigo y también se nota en nariz un poquito de alcohol (8,5%). En boca predomina el sabor del albaricoque. Delicioso. Un poquito de trigo, alcohol increíblemente bien integrado, un puntito Sour, bastante cuerpo, contundente y muy sabrosa. Cero contaminación, cero defectos, todo sabor, y me alegra que la levadura no se haya comido toda la fruta, la acidez muy suave, en definitiva: exquisita. No es una Tripel nada ortodoxa, para qué nos vamos a engañar, pero sí, por ahí anda, debajo de tanta fruta. Si no te gusta el albaricoque olvídate. Comprada en 2D2Dspuma por 4,95€. Es una cerveza cara pero es para repetir las veces que hagan falta.

17 de julio de 2019

Dieu Du Ciel! - Solstice D'Été Framboises

Tengo especial predilección por las cervezas de Dieu Du Ciel! que hasta la fecha me han parecido todas pepinacos absolutos. Bordándolo en todos los estilos que tocan, y la de hoy no ha sido una excepción, me atrevería a afirmar que es la mejor Berliner Weiße que me he bebido hasta la fecha.

Se da la paradoja de que pese a haber advertido en todas las cervezas de esta brasserie québécois que la chapa se sacaba a rosca, siempre se me olvidaba y la acababa sacando con el abridor, y eso que en teoría soy coleccionista de chapas de cerveza. Ésta ha sido la primera que he abierto correctamente.

Dejando mi corteza de lado, centrémonos en la cata de la cerveza. Se trata de la Solstice d'Été. De esta cerveza existen dos versiones en botella: la de cerezas y la de frambuesas, que es la de la que nos ocupamos hoy. En barril se han realizado múltiples versiones con multitud de frutas: mango, ciruelas, fruta de la pasión, moras... La etiqueta es una maravilla, añado.

La sirvo en copa TeKu, presenta un color rojizo muy vivo e intenso precioso. La carbonatación es escasa y no tarda en desaparecer, sí deja una sensación picante en la lengua durante toda la degustación (me refiero a que las burbujas pican en la lengua, no a que lleve chili ni nada parecido). Al olfato ya huele a frutas del bosque que alimenta. En boca es frambuesa pura. Una absoluta delicia. Todo fruta, pero dejando un margen para ese puntito Sour que nos recuerda que efectivamente nos estamos tomando una Berliner Weiße. Maravillosa. 5,9%. Comprada en 2D2Dspuma por 4,95€.

17 de abril de 2019

Dieu Du Ciel! - Rigor Mortis

En el lote que recibí de Ulabox -el supermercado online con más de 300 cervezas artesanas- también se coló esta magnífica Abt de la cervecera canadiense Dieu Du Ciel!

Los de Saint-Jérôme nos han preparado esta Quadrupel de estilo belga de 10,5% de volumen de alcohol perfecta para coger una buena torrija e irse derechito a la cama para dormir la mona.

De color pardo y con una buena corona de espuma de color hueso y burbuja muy fina. En boca es una cerveza licorosa como cabía esperar. Ese calorcillo bajando por la garganta nos da cuenta de su graduación. De sabor muy maltoso, dulzona, para mi gusto azucarada en exceso. Se percibe también el sabor a uvas y ciruelas pasas y cierto punto que me recuerda bastante al del vino de Oporto. Me ha parecido una cerveza muy rica, para disfrutarla con muchísima calma.

17 de marzo de 2019

Dieu Du Ciel! - Péché Mortel

Se acerca el día de San Patricio y estás en casa con escasez de birra y con más mono que Kike San Francisco en los 80, ¿qué vas a hacer? ¿resignarte a abrirte una Steinburg y ponerle sirope verde? ¡no me jodas! Para estos casos existen supermercados online como Ulabox, con varios centenares de cervezas artesanales en su catálogo, así que tienen birras para todos los gustos. Pues nada, click click click y arsenalazo de Porters y Stouts asomando por la puerta de casa. Rápido y cómodo.

Pues eso, por fin ha llegado el día de San Patricio y he decidido comenzarlo con este birrote al que le tenía muchísimas ganas, además lo tienen a un precio brutal, en la tienda suele rondar los 5 leuros y en Ulabox lo tienen a 3,69€. Se trata de la Péché Mortel de una de las mejores brasseries de todo Canadá: Dieu Du Ciel! Por el blog ya habían pasado un par de ejemplares y ésta es la primera Imperial Stout de los québécois en aparecer triunfalmente por aquí. Se trata de la versión original, ya que sobre ésta se han elaborado numerosas versiones, algunas de ellas un tanto bizarras, de las que más de una y de uno puede dar cuenta, pues se pincharon simultáneamente en BierCaB durante el Péché Mortel Day -sí, creédme, el evento existe- evento que por cierto me perdí, cosas de la paternidad (cuanto sacrificio y abnegación). Suerte que la vida te brinda otra oportunidad y este 23 de marzo se vuelve a realizar.

Como ya he comentado anteriormente es una impy de 9,5% y lleva café (no indica procedencia). La vierto de manera poco fina en el correspondiente vaso de Stouts para generar una copiosa capa de espuma de color beis. La cerveza es totalmente negra y con aspecto de petrolaco, al vertirla se nota que tiene cierta densidad. La espuma al tacto es cremosa y agradable en boca, muy persistente y mantiene la carbonatación hasta el final de la degustación. Al olfato es un cafetazo épico. Le damos el primer tiento. Beervana. Exquisita, con todo el saborazo del café y el sabor tostado de las maltas, todo perfectamente integrado, sin que aparezca nada de alcohol ni en sabor ni en aroma, finísima. Un tanto sedosa en boca pero entra realmente bien, nada empachosa. Me ha parecido una obra de arte. Magnífica.

20 de mayo de 2018

Dieu Du Ciel! - Rosée D'Hibiscus

Volvemos con Dieu Du Ciel! Como tenemos un mes de mayo muy florido y hermoso nos hemos cascado la Rosée D'Hibiscus de la brasserie québécois. Se trata de una cerveza que toma como base una Witbier a la que le han añadido flores de hibisco que le dan este color y sabor tan característico.

De color rojizo y con carbonatación efervescente que desaparece rápidamente. Al olfato ya se puede disfrutar del aroma floral que desprenden los hibiscos y el punto marcado de la levadura.

En boca el sabor del hibisco es delicioso. También es perceptible el sabor a trigo, pero sobre todo lo más marcado es el punto de la levadura belga, en mi opinión bastante pasado de rosca y que cobra demasiado protagonismo para mi gusto. Me gusta el trigo, me gustan las flores y me gustan mucho las cervezas Wit, pero la verdad es que si ese sabor estuviese más atenuado el conjunto yo creo que ganaría mucho más. 5,9%. Comprada en La Boutique de la Cerveza de Valencia.

7 de abril de 2018

Dieu Du Ciel! - Dernière Volonté Brettanomyces

A estos québécois les tenía ganas. Los suelen tener pinchados en el BierCaB -de hecho realizaron recientemente un tap takeover de diferentes versiones de su Péché Mortel- pero lo cierto es que entre lo poco que salgo y que sus botellas no son precisamente fáciles de encontrar aún no se habían estrenado en el blog.

Finalmente me he tenido que ir a Valencia para encontrármelos en las estanterías de la remodelada Boutique de la Cerveza, en el barrio de Ruzafa. Tenían un surtidito muy guapo de Dieu Du Ciel!, pero finalmente me decanté por ésta -por lo peculiar de su receta- y otra que tengo en la nevera que reseñaré en un futuro cercano.

Dernière Volonté (última voluntad) es una de las joyitas -entre muchísimas otras- del extenso catálogo de los de Saint-Jérôme. De esta cerveza existen tres versiones: la original -que es una Belgian IPA-, la que tratamos hoy -a la que le han añadido brettanomyces- y una tercera envejecida en barrica de Pinot Noir.

La servimos en copa y presenta color pajizo, cierta turbidez y bastante poso pese a haberla tenido en vertical todo el tiempo y haber sido muy cuidadosos al servirla. Carbonatación abundante. Al olfato nuestro amigo brett nos saluda. Nuestro querido hongo no va a dejar indiferente a nadie -o te gusta o no te gusta- a mí personalmente no me disgusta, es más, compré la cerveza a sabiendas de lo que me iba a encontrar, pero lo cierto es que acaba protagonizando él solo la cerveza pegándose un solo a capella. Cerveza muy ácida, con el sabor característico del brettanomyces, el regustillo belga de fondo y un final muy seco. cierto sabor afrutado, a mí personalmente me sugiere el membrillo, pero sin rastro de nuestros amigos los lúpulos. Brett los ha dejado a todos calladitos. Me ha gustado mucho aunque me he quedado sin saborear las cannabáceas. Tengo intriga por descubrir la cerveza original. 7,0%. 4,69€.