31 de agosto de 2024
Hudson Valley - Ambio
7 de agosto de 2024
Hudson Valley - Straylight
25 de febrero de 2023
Kom Beer - Kominola
17 de noviembre de 2022
Jakobsland - 250.000.000 Miles From Home
24 de agosto de 2022
Jakobsland - Having Friends Over For Dinner
9 de julio de 2022
Mitika - Gartxot
7 de junio de 2022
Engorile - Upane!
2 de febrero de 2022
Hudson Valley - Amulet
En esta ocasión tenemos aquí entre nosotros Amulet, de la que existen dos versiones una Sour Farmhouse Ale y una Sour IPA. Ésta sería la segunda, con trigo crudo, malta y copos de avena, lactosa, arándanos, hibiscos y lupulizada con Galaxy y Citra.
La sirvo en copa TeKu y presenta un bonito color rojo, vivo e intenso. La carbonatación es muy abundante, y genera una gruesa capa de espuma muy compacta, muy cremosa y bastante persistente de color rosa chicle. En nariz predomina el hibisco, con un fondito de frutas del bosque.
En boca es terciopelo puro. Tiene esa sedosidad, esa sensación "cloudy" marca de la casa, tan peculiar, tan suya, que es como tener una nube en la boca. Bastante cuerpete aunque se bebe con cierta alegría. El sabor es muy intenso y empapa toda la boca. La acidez es suave, la lactosa aporta cierto dulzor que equilibra bastante el conjunto. Armonía pura. Predomina el sabor floral del hibisco, que es una exquisitez, y lo acompaña el de los arándanos, que es como si te explotasen en la boca al morderlos. Acaba de rematar la faena el Citra y el Galaxy que pululan por ahí aportando notas de melocotón y mango muy sutiles pero que acaban de rematar lo que es un birrote de locura. 7,0%. Me costó 9,44€. Lata de 47,3cl.
2 de enero de 2022
Hudson Valley - Eveningland
24 de diciembre de 2021
Mur - Un Antes Y Un Después
17 de diciembre de 2021
Hudson Valley - Mirrorshield
17 de junio de 2021
Juguetes Perdidos - Galaxitra Nebulosa
8 de junio de 2021
Adroit Theory - Evangelion XVI Armisael
Seguimos con la prospección birruna de los Estados Unidos de América, en esta ocasión nos vamos a desplazar virtualmente a Vint Hill (Virginia) para conocer a la cervecera Adroit Theory, célebre por sus etiquetas deathmetaleras y por algún que otro homenaje a los G.I. Joe.
Esta gente destaca por sus Hazy IPAs, Fruit Sours, Pastry Stouts y proyectos Barrel Aged. De momento me he comprado una Imperial Stout con muy buenas referencias y la Triple Milkshake IPA de hoy de nombre Evangelion XVI Armisael Ghost 927.
Lleva un double dry hopping de lúpulos Mosaic, Citra, Moutere, Sultanna y Simcoe (del tercero y del cuarto no me consta haberlos probado nunca) y como es obvio la adición de lactosa.
La sirvo en vaso para IPAs y la cosa viene más densa que la tesis de Sánchez Dragó. Color anaranjado, bastante hazy pero sin llegar al aspecto de biofrutas. Como podéis observar me he esmerado al escanciarla y le he sacado una gruesa capa de espuma blanca, compacta y duradera. Me ha parecido curioso que al ir avanzando la degustación me dejaba un poso en el vidrio como cuando te tomas un zumo de melocotón, y me ha llamado mucho la atención que las burbujas (muy finas) ascendían de manera muy lenta, que ya te hace a la idea de que la cerveza en cuestión se puede cortar con un cuchillo.
Al asomar la napia nos llega el aroma agradable a mandarina, corteza de cítricos y algo de mango. En boca predominan los cítricos. Muy triple, al principio muy cloudy, sedosa y aterciopleada, pero al servir el culo de la lata especialmente corpulenta y cremosa, llegando incluso a rozar lo gelatinoso. Además del 10,0% de alcohol tenemos que soportar la carga de lactosa (¿para qué) que resta bebestibilidad al asunto. Un pelín alcohólica en boca, aunque a tenor de la graduación me parece incluso bien integrado, un tanto astringente. En general bastante rica, pero eso sí, no para beber en grandes cantidades, y con el precio que tiene (11,24€) recomiendo compartir la lata de 47,3cl.